Festividades y Eventos

Sácale brillo al piso en el Encuentro Nacional del Danzón



Del 29 de junio al 1 de julio, tendrás la oportunidad de bailar como nunca antes en el Encuentro Nacional del Danzón de San Luis Potosí

Este evento imperdible contará con la participación de tres magníficas orquestas y una variedad de actividades culturales, como talleres y conferencias.

Bajo la dirección del organizador, Tomás Montoya, este encuentro tiene como objetivo principal rememorar la historia del danzón y su evolución a lo largo de 144 años

Se contará con la participación de la Orquesta Failde, dirigida por Ethiel Failde, tataranieto de Miguel Failde, a quien se le atribuye la creación del primer danzón. 

También descubre en México:

Explora la belleza de la Ruta de Haciendas de San Luis Potosí



Programación del evento

Jueves 28 de junio

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Encuentro Nacional del Danzón de San Luis Potosí arrancará el 28 de junio a las 13:00 horas con una cautivadora muestra fotográfica titulada ‘Esencia del Danzón’.

Posteriormente, se dará paso a un cóctel cálido de bienvenida en el Palacio Municipal.

A las 17:00 horas, tendrá la oportunidad de asistir a una interesante conferencia titulada “La Ruta del Danzón: De Cuba a México y su Presencia en el Siglo XXI”. 

Este fascinante evento se llevará a cabo en la sala de cronistas del Palacio Municipal.

La emocionante jornada inaugural concluirá a las 19:00 horas con una impactante rutina masiva en compañía de la Orquesta Failde, quienes deleitarán al público con su música en vivo. 

Una vez finalizada la exhibición, llegará el momento del esperado baile social.

Viernes 30 de junio

A partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo el primer taller en la Plaza de Aránzazu, titulado “Danzón: Creatividad y Conexión en Pareja”. 

Además, para aquellos interesados ​​en explorar la historia de este encantador municipio, a las 11:30 horas se llevará a cabo una visita guiada al Centro Histórico, organizada por la Dirección de Turismo local.

A las 13:00 horas, el talentoso músico Ethiel Failde promoverá un emocionante taller denominado “Danzón y Bailes Populares Cubanos”, donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre los ritmos del mambo, cha cha chá y son. 

También descubre en México:

Fiesta de San Juan Bautista, ¿qué es y cómo se celebra?

Esta clase enriquecedora tendrá una duración de una hora y se llevará a cabo en la Plaza de Aránzazu.

Posteriormente a las 16:00 horas, en la sala de Cronistas del Palacio Municipal, Bibiana del Águila Cavazos presentará su libro titulado “El Danzón en Coatzacoalcos: Una Tradición en Peligro de Extinción”. 

Y a las 18:30 horas dará comienzo la esperada Muestra Nacional de Danzón, en la que las destacadas danzoneras La Playa y Acerina amenizarán el evento con su música.

Finalmente, el segundo día de actividades concluirá con un emocionante baile social en la Plaza de los Fundadores, amenizado por las renombradas danzoneras La Playa y Acerina, junto con la Orquesta Failde.

Sábado 1 de julio

Este día comenzara sus actividades con el taller titulado “Danzón Tradicional Veracruzano“, el cual será impartido por instructores del Centro Nacional de Investigación y Difusión del Danzón AC (CNIDDAC). 

Esta enriquecedora experiencia se llevará a cabo a las 10:00 horas en la Plaza Aranzazú.

Seguidamente, a las 11:30 horas, la instructora María Eugenia Mosqueda impartirá la clase “Danzón para Damas: Abanico y Cadencia“, también en la Plaza Aranzazú. 

Además, en el mismo lugar, a las 13:00 horas, el profesor José Eliud Cano brindará la clase “Ejecución del Danzón de forma Sincrónica y Precisa”.

Para cerrar con broche de oro, la Plaza de los Fundadores recibirá a las danzoneras La Playa y Acerina, así como a la Orquesta Failde, en la ceremonia de clausura de esta Segunda Muestra en San Luis Potosí. 

Recuerda que todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo en el Centro Histórico de esta hermosa entidad.

También descubre en México:

Deleita tus sentidos con esta ruta del pulque en San Luis Potosí

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Así puedes retirar el dinero de tus ahorros del Infonavit

Te explicamos los pasos a seguir para retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de…

1 hora hace
  • Comida

¿Cuál es la ciudad más taquera de México?

Este estado lidera al país como la ciudad más taquera de México , rompiendo récords…

2 horas hace
  • Festividades y Eventos

Este Día del Niño, disfruta de estos dulces para los ‘no tan niños’

El Día del Niño también es para adultos. Disfruta de estos dulces típicos y enchilados…

4 horas hace
  • Información

Ocho claves para garantizar un concierto seguro para todos

La seguridad en los conciertos es un tema serio y tragedias como la de Axe…

5 horas hace
  • Ixtapa Zihuatanejo

Cinco experiencias en Ixtapa Zihuatanejo para tus vacaciones de Semana Santa

Esta Semana Santa, Ixtapa Zihuatanejo les espera para vivir experiencias únicas, divertidas y llenas de…

15 horas hace
  • Restaurante

¿Buscas tacos en Satélite? ¿Qué tal Los Sabrosos?

Quítate el hambre comiendo rico en Tacos Los Sabrosos, ubicados en Ciudad Satélite, cerca de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.