Gastronomía

Atole de nalga, un deleite veracruzano para este Día de Muertos



Aunque se escuche un poco grotesco, el atole de nalga es toda una delicia tradicional veracruzana y que tienes que probar.

El atole es sin duda una de las bebidas mexicanas más reconfortantes para las temporadas de otoño e invierno.

Esta bebida esta hecha a base de maíz y con diferentes tipos de ingredientes dando como resultado muchos y variados sabores. En algunos lugares no es considerada como una bebida, sino como un postre.

También descubre en México:

Xoloitzcuintle, el eterno guía hacia el Mictlán

Variedad de maiz: negro, morado o azul.
Atole de nalga en molde.
Atole de nalga y tamales de pedo.

¿Y cómo es el atole de nalga?



El atole de nalga forma parte de las tradiciones del estado de Veracruz y se hace presente en las ofrendas de Día de Muertos

Este atole proviene de la comunidad de Tolome, dónde también son originarios los tamales de pedo, que forman parte de la tradición de Día de Muertos. Pero de este platillo te contaremos en otra ocasión.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Éste se prepara con maíz negro, morado o azul. Se combina con una tablilla de chocolate, una raja de canela y se puede endulzar con azúcar o piloncillo. 

Se consume frío porque se cuaja y al desmoldar tiene la forma de una nalga, de ahí el origen de su peculiar nombre.

Este atole tiene una consistencia parecida a la de una gelatina pero sin grenetina, y también se puede comer a cucharadas. 

Esta bebida o postre no solo se come en este estado, sino que también es muy popular en otros lugares de la república mexicana.

Lo que sí, es que se prepara con diferentes ingredientes y su nombre va cambiando de acuerdo al estado.

El atole de nalga de Veracruz sobresale de entre todos pues sólo es servido y puesto en las ofrendas de estas fechas dedicadas a nuestros difuntos.

Sorprendente verdad, la gastronomía mexicana es única, es por eso que te seguimos invitando a seguir descubriendo los sabores y tradiciones que solo México tiene para ti y para todo el mundo.

También descubre en México:

Pan de ánimas oaxaqueño, tradición llena de sabor

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

33 minutos hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

3 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

4 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

4 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

6 horas hace
  • PUEBLA

Valle de Apulco: un refugio entre montañas, chimeneas y cascadas en Puebla

El Valle de Apulco ofrece cabañas con chimenea, cascadas y paisajes boscosos ideales para disfrutar…

7 horas hace

Esta web usa cookies.