La Carrera Panamericana recorrerá ocho estados del país. Foto: Sectur
Del 13 al 19 de de octubre tendrá lugar la edición 36 de la Carrera Panamericana, que este año recorrerá Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León.
La carrera iniciará en el puerto de Veracruz y culminará en Monterrey, Nuevo León, entidad que nuevamente recibirá la carrera después de 16 años de ausencia.
Cinco razones para estar en la Gran Carrera del Desierto de Sonora
Para esta edición de La Carrera Panamericana, se ha confirmado la participación de 80 pilotos, provenientes de más de 10 países, distribuidos en 12 categorías, algunas de ellas con autos de colección.
Los vehículos recorrerán más de 3 mil 500 kilómetros, de los cuales 650 kilómetros corresponden a etapas de velocidad.
Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, destacó que la cobertura digital de esta contienda deportiva llegará a 80 países a través de redes sociales, página web y la aplicación oficial.
Aseveró que esta tradicional carrera representa todo un reto para los pilotos y sus autos, debido a las pruebas de velocidad, variación de altitudes y condiciones climáticas que se presentan a lo largo de la ruta.
Dada su complejidad, La Carrera Panamericana es reconocida al mismo nivel de pruebas como las “24 horas de Le Mans”.
La Carrera Panamericana el evento automovilístico tipo rally de mayor recorrido en el mundo.
A lo largo de sus últimas 34 ediciones, se han recibido más de 2 mil 800 participantes de 25 países, con un recorrido por carretera de más de 105,000 kilómetros.
Eduardo León Camargo, presidente honorario de La Panamericana, celebró los 36 años ininterrumpidos de La Carrera Panamericana desde 1988, cuando “revivió” para el disfrute de los amantes de los autos clásicos y deportivos, y del público en general.
Añadió que el campeón recibirá el trofeo conmemorativo Juan Manuel Fangio, “reconocido como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, a quien recordamos y homenajeamos a 70 años de su triunfo en la Panamericana”.
Sonora anuncia Carrera del Desierto de Altar
Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…
El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…
Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…
Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.
El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…
Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment