PUEBLA

Casa de los Hermanos Serdán, un fragmento de historia en Puebla



Este fin de semana se conmemoró un aniversario más de la Revolución Mexicana. Por eso en Descubre México queremos contarte sobre una casa convertida en museo trascendental en la historia de este movimiento.

Puebla es la cuna de la Revolución. El 18 de noviembre de 1910 daría inició este movimiento nacional con el ataque a la casa donde vivía la familia Serdán, parte fundamental en la organización y apoyo a la causa revolucionaria.

Esta es la casa sobre la que te queremos contar hoy. Aquí empezó mucho de nuestra nación: su revolución, historia y patriotismo, descansan en este lugar. 

También descubre en México:

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

En el año de 1910 la familia Serdán se adhiere al movimiento antirreeleccionista encabezado por Francisco I. Madero, quien convoca al alzamiento armado en contra de Porfirio Díaz para el 20 de noviembre de ese año. 



El día 18 la conjura es descubierta por la policía y en esta casa se desarrolla la batalla inicial de la Revolución maderista, dejando balazos por toda la casa. 

Pasados muchos años, esta casa fue convertida en un museo para comprender mejor el inicio de la revolución mexicana. Aquí vas a encontrar utensilios de la familia que aquí vivió.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Fue en 1960, durante la administración del presidente Adolfo López Mateos, cuando la casa fue adquirida por la Federación y transformada en museo. 

Abrió sus puertas el 18 de noviembre del mismo año. Como parte de los festejos del centenario del inicio de la Revolución Mexicana (2010), la casa se restauró y la puesta museográfica fue renovada. 

La casa, testigo mudo de este hecho histórico, es hoy un museo que nos invita a conocer a detalle este importante momento de la historia mexicana en el lugar donde empezó todo.

¿Qué vas a encontrar en este lugar?

26 salas divididas en dos plantas.
Planta baja: 10 salas recreando la vida cotidiana de la familia Serdán a finales del siglo XIX y principios del XX.

Planta Alta: 16 salas temáticas abarcando los temas: Porfiriato, Antirreeleccionismo maderista, Antirreeleccionismo poblano, Antecedentes, hechos y testimonios gráficos, documentales de la batalla del 18 de noviembre de 1910, muerte de Aquiles Serdán el 19 de noviembre, encarcelamiento y juicio de las mujeres Serdán,la Revolución en Puebla, el Constitucionalismo de 1917, Carmen Serdán y Manuel Velázquez.

Puedes recorrerlo por completo en aproximadamente 40 minutos.

También descubre en México:

Todos Santos te espera en su Festival Gastrovino3

Este museo bien conservado, a pesar de los balazos que todavía se pueden observar hoy en su fachada, ofrece visitas guiadas y el precio para entrar es bastante accesible.

Abre: Martes a jueves de 10am a 5pm. Los viernes a domingo de 10am 6pm.

Precio: $42.00 entrada general. Domingo entrada libre.

En Google tiene una calificación de 4.7 estrellas de cinco posibles. Los usuarios comentan que el museo resulta bastante interesante y la atención del personal que lo atiende es muy buena.

También descubre en México:

Cinco museos en Puebla que debes conocer

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

1 hora hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

4 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

6 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

6 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

9 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

10 horas hace

Esta web usa cookies.