Información

Estos son los sitios donde fueron fusilados Hidalgo, Allende y Aldama



Ya casi es el 15 de septiembre y por este motivo, te decimos dónde fue que fallecieron los Héroes de la Independencia de México y cómo fue este denigrante proceso. 

Porque sabemos que te encanta la historia, en esta ocasión te contaremos los últimos días de los héroes que nos dieron patria y libertad.

Así fue como cayeron los Héroes de la Independencia

Después de las derrotas insurgentes en Aculco y Guanajuato, la tempestad del cura de Dolores y su tropa había llegado con la batalla del Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, Jalisco, el 17 de enero de 1811. 

También descubre en México:

Cuatro lugares en la CDMX para festejar el Día del abuelo

Con el triunfo realista, y la deserción de muchos combatientes, causó que los caudillos marcharan hacia el norte para buscar ayuda en los Estados Unidos. Desafortunadamente nunca pudieron llegar.



Aculco
Puente de Calderón

Perseguidos y acosados por las tropas realistas de Félix María Callejas, los líderes insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Mariano Abasolo fueron hechos prisioneros en las Norias de Baján, Coahuila, por el coronel Ignacio Elizondo.

Ya con grilletes, Allende, Aldama, Jiménez, Hidalgo y Santamaria son llevados en mulas en un terrible y agonizante traslado a través del desierto, que duro más de un mes hasta Chihuahua, comiendo sólo una vez al día carne seca. Dormían en el suelo amarrados, casi desnudos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Posteriormente fueron conducidos hasta Monclova y después, a Chihuahua. Ahí, se les sentenció a morir en el paredón. 

Sitio historico, Norias de Baján
Monumento en Norias de Baján
Monclova
Chihuahua

Sin quitarles los grilletes y las esposas, se condujo a los presos a la plaza de San Felipe. Ahí estaban listos los pelotones de ejecución, a sólo tres pasos de los banquillos donde se le podría fin a sus vidas.

Allende, Aldama y Jiménez fueron fusilados por la espalda, como símbolo de traición a la patria, el 26 de junio de 1811. 

Los cuerpos fueron sepultados en el convento de San Francisco, después de haber sido expuestos a la morbosa curiosidad pública.

También descubre en México:

Pozole, el infaltable en la cena del 15 de septiembre

Miguel Hidalgo fue humillado, degradado y fusilado

No fue hasta un mes después que al cura Hidalgo se le sentenció a morir el 26 de julio. Pero la ejecución fue aplazada pues se le tenia que despojar de su carácter sacerdotal.

Este acto denigrante impartido por la iglesia católica comenzó un 29 de julio a las 6 de la mañana en el corredor del Hospital Real de Chihuahua.

Para esto se puso un altar con un crucifijo en medio de dos cirios encendidos. Posteriormente el cura Miguel Hidalgo fue sacado de la celda y llevado al corredor. 

Después le quitaron las cadenas y lo vistieron con la sotana y ornamentos como si fuese a dar misa. Al cura se le obligó a ponerse de rodillas. 

En un acto de humillación, el comisionado, en compañía del juez, procedió a informar a los asistentes la causa de la degradación. Después, con un cuchillo raspó las manos y las yemas de los dedos del prócer en señal de despojo de los derechos a tomar la ostia para consagrar. No conformes, procedieron a cortarle el pelo.

Hospital Real Militar

Una vez que la iglesia castigó y humilló a Hidalgo, este fue entregado al juez civil, quien lo hizo arrodillarse una vez más para después leerle su sentencia de muerte. 

También descubre en México:

Roldán 37: chiles en nogada como en casa

Rebelde y libre hasta el final

Al día siguiente en el paredón de fusilamiento, había un banquillo que el cura Miguel Hidalgo y Costilla besó y en el cual se sentaría sereno y tranquilo frente al pelotón. 

Antes de que su vida culminara, discutió con uno de los generales, Miguel Salcedo, pues este tenía la orden de ejecutarlo por la espalda como a un traidor, pero el cura no se lo iba a permitir. No era un traidor. 

Mural del cura Miguel Hidalgo en la Alhóndiga de Granaditas
Celda del Cura Hidalgo

No quedando de otra y ante su legítima defensa, el militar aceptó dispararle de frente. Esta vez no hubo testigos. 

El 30 de julio de 1811 Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua a las 7 de la mañana. 

Como acto de advertencia y de amenaza, se exhibió el cuerpo como castigo y para  denigrar al fallecido. Permaneció expuesto al público durante una hora. 

Las osamentas de los héroes fueron colgadas dentro de jaulas de cada una de las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas como advertencia a quienes intentaran levantarse en armas. La cabeza del cura Hidalgo fue mandada a Dolores.

Esta supuesta lección, de nada sirvió. Pues el cura Miguel Hidalgo había encendido una mecha libertaria que fue retomada por otro cura consciente, rebelde y valiente: José María Morelos y Pavón.

Así que ya sabes un poco más de como y en dónde fallecieron los Héroes de la Independencia de México. Lugares perfectos para ir a visitar en estas fiestas patrias y seguir descubriendo México.

También descubre en México:

Mole Rosa de Taxco, un platillo único que tienes que probar

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

8 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

9 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

10 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

11 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

13 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

14 horas hace

Esta web usa cookies.