ESTADO DE MÉXICO

¿Te pierdes en el Metro de la CDMX? Aquí te dejamos un mapa y unos datos extras



En esta ocasión te dejamos un Mapa del Metro de la CDMX para que no te pierdas y planees bien tu ruta para que llegues bien a tu destino.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) o simplemente conocido como Metro, fue inaugurado el 4 de septiembre de 1969 el cual hoy en día cuenta en 12 líneas y 195 estaciones que dan servicio a la Ciudad de México y al Estado de México recorriendo un total de 225 kilómetros con un horario de 5 de la mañana a las 12 de la madrugada.

En el mapa del Metro de la CDMX se pueden apreciar sus 12 líneas identificadas por un color, letra y número que recorre casi toda la ciudad y una pequeña parte del Estado de México.

Un dato curioso es que el 60% de las estaciones son subterráneas; es decir que 115 estaciones se encuentran bajo tierra. Otras 55 están a nivel de la superficie del suelo y 25 a nivel viaducto elevado.

También descubre México:

CDMX, sede mundial del Gran Baile de Invierno de Harry Potter



Línea 1: Pantitlán – Observatorio

Esta es la rosa del metro y la más antigua, con una longitud de casi 19 kilómetros con 20 estaciones: 7 de correspondencia, 12 de paso y dos terminales. 

Diecinueve estaciones son subterráneas y una está en superficie. Circula por el centro de la ciudad en sentido este a oeste. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Línea 1: Pantitlán – Observatorio

Línea 2: Cuatro caminos – Tasqueña

Está es la línea azul del metro la cual fue inaugurada en 1970 y corre por el centro de Ciudad de México en dirección sur a norte.

Esta línea tiene 23 kilómetros de longitud con 24 estaciones en total, 5 de estas son de correspondencia, 17 de paso y dos terminales. Del total de estaciones, 14 son subterráneas y 10 de superficie.

Línea 2: Cuatro caminos – Tasqueña

Línea 3: Indios Verdes – Universidad

Con un color verde oliva.se identifica muy bien a esta línea que recorre 23 kilómetros de norte a sur pasando por el centro de la CDMX.

Cuenta con 21 estaciones, 6 de correspondencia, 13 de paso y 2 terminales. Del total de estas estaciones, 17 son subterráneas y 4 de superficie. 

Línea 3: Indios Verdes – Universidad

También descubre México:

Estos son los festejos en las alcaldías de la CDMX la noche del 15 de septiembre

Mapa del metro de la CDMX: Línea 4: Santa Anita – Martin Carrera

Con un color cian, esta estación tiene una longitud de 10 kilómetros con 10 estaciones en su haber. Seis estaciones son de correspondencia, y 4 de paso. En su totalidad de estaciones, 2 son de superficie y 8 elevadas.

Línea 4: Santa Anita – Martin Carrera

Línea 5: Politécnico – Pantitlán

Es la línea amarilla de la red de transporte Metro con una longitud de 15 kilómetros con 13 estaciones de las cuales 5 son de correspondencia, 7 de paso y una terminal. 

Cuatro de las 13 estaciones son subterráneas y 9 de superficie.

Línea 5: Politécnico – Pantitlán

Línea 6: El Rosario – Martín Carrera

Visiblemente localizado con el color rojo en el mapa del metro de la CDMX, esta línea cuenta con 11 estaciones las cuales recorre 13 kilómetros.

De estas estaciones 4 son de correspondencia, 7 de paso. En su totalidad, 10 son subterráneas y una de superficie.  

Línea 6: El Rosario – Martín Carrera

Línea 7: El Rosario – Barranca del Muerto

Adoptando el mismo color naranja del metro, esta línea cuenta con 14 estaciones, las cuales 3 son de correspondencia, 10 de paso y una terminal. 

Con sus 18 kilómetros de longitud, 13 estaciones son subterráneas y una de superficie.

Línea 7: El Rosario – Barranca del Muerto

Mapa del metro de la CDMX: Línea 8: Garibaldi – Constitución de 1917

Esta línea ocho del mapa del metro de la CDMX tiene un color verde militar el cual comprende de una longitud de 20 kilómetros con 19 estaciones.

De estas 5 son de correspondencia, 13 de paso y una terminal. Catorce son subterráneas y 5 de superficie.

Línea 8: Garibaldi – Constitucion de 1917

También descubre México:

Expo Batman CDMX: esto es lo que necesitas saber

Línea 9: Pantitlán – Tacubaya

Esta línea tiene una longitud de 15 kilómetros y con color marrón oscuro define sus 12 estaciones. Siete son de paso, 5 de correspondencia y 8 de ellas son subterráneas y cuatro son elevadas.

Línea 9: Pantitlán – Tacubaya

Línea A: Pantitlán – La Paz

El color morado le corresponde a la línea A del mapa del metro de la CDMX con una longitud de 17 kilómetros y 10 estaciones. Las cuales 8 son de paso y 2 cómo terminales.

Esta linea solamente cuenta con una estacion subterránea y 9 en la superficie.

Línea B: Ciudad Azteca – Buenavista

Esta línea está identificada con un color verde gris y una parte de esta, recorre el Estado de México.

Esta línea tiene una longitud de 23 kilómetros y 21 estaciones, las cuales 5 son de correspondencia, 14 de paso y 2 terminales. 

Seis estaciones de esta línea B son subterráneas, 11 de superficie y 4 elevadas.

Línea B: Ciudad Azteca – Buenavista

Mapa del metro de la CDMX: Línea 12: Tláhuac – Mixcoac

Con un color dorado, esta línea abarca 25 kilómetros de longitud y cuenta con 20 estaciones.

Línea 12: Tláhuac – Mixcoac

Recuerda que el metro de la CDMX tiene un horario de 5 de la mañana a 12 de la madrugada de lunes a sábado. Domingos y días festivos de 7 de la mañana a 12 de la madrugada.

El costo del boleto es de cinco pesos y la entrada es gratuita para:

  • Niños menores de 5 años
  • Personas con discapacidad
  • Adultos mayores
  • Jóvenes del INJUVE

Algo más que tiene la linea A, es que tienes que volver a pagar la entrada si transbordas en esta línea. Y los fines de semana y días festivos puedes subir tu bicicleta.

Así que ya sabes y no te despistes. Te aconsejamos estudiar un poco este mapa del metro de la CDMX y trazar tus rutas y planea tus transbordos para cualquier parte de chilangolandia y sigue descubriendo México.

También descubre México:

Cuatro lugares imperdibles en la CDMX para dar ‘El Grito’ este 15 de septiembre

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

1 hora hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

2 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

14 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

17 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

18 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

19 horas hace

Esta web usa cookies.