Las altas temperaturas, de la mano de las ondas de calor, han dado paso a otro fenómeno, por lo que ahora tenemos un anticiclón en México, y por eso, en Descubre México te damos a conocer de que se trata todo esto.
El Servicio Metrológico Nacional (SMN) define el anticiclón como una zona atmosférica de alta presión. Básicamente es aire pesado que tiende a descender hasta la superficie terrestre. Su característica es que son tipos de masa de aire muy estables, difícilmente desplazables una vez que se posicionan en una localización.
En el clima, los anticiclones presentan un cielo despejado y poco movimiento atmosférico, con tendencia a las temperaturas altas en verano. Los anticiclones provocan ausencia de lluvias, ya que limitan la formación de nubes.
Conoce las medidas para evitar un golpe de calor
Según el más reciente informe del SMN, desde este 20 de mayo hay circulación anticiclónica y ya ha generados sus efectos con la llegada de la tercera ola de calor.
“Para hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el territorio mexicano dando inicio a la tercera onda de calor de la temporada, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C “, señala la agencia federal.
Las olas de calor se definen como períodos calurosos, secos o húmedos, que comienzan y terminan abruptamente, que dura al menos dos o tres días, y que tiene un impacto negativo en los seres humanos y los sistemas naturales.
Las olas de calor no tienen una duración exacta, pero el SMN prevé alcancen una extensión de entre 6 y 10 días.
Sin piedad: nueva onda de calor azotará al país
La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…
El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…
Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…
La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…
Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…
El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment