Guadalajara

¿Vas a la FIL? Lánzate a conocer la colonia Americana



Para los que andan o piensan visitar la Feria del Libro de Guadalajara, en sus tiempos libres pueden lanzarse a conocer algunos de los atractivos de la Perla Tapatía.

Uno de ellos y que es de los más conocidos por su historia y diversidad es la colonia Americana, una de las más antiguas de la ciudad. En su paisaje se mezclan casonas históricas con viviendas modernas y recintos culturales que lo convierten en un barrio imperdible.

Por ello, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara enlistó algunos de los atractivos más importantes de este lugar que debes descubrir.

También descubre en México:

Mmmm, chocolate… lo encuentras en esta ruta de Guadalajara

Paseo Chapultepec



Se trata del corazón de la Americana y uno de los andadores más transitados de la Perla Tapatía, que corre desde Av. México hasta Niños Héroes.

La tradicional Avenida Chapultepec se ha convertido en uno de los sitios preferidos por los turistas, pues resguarda una infinidad de sitios para el entretenimiento, cultura, música y gastronomía y un gran ambiente noctámbulo para los más fiesteros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cultura y Arquitectura

Esta zona de la ciudad esconde grandes secretos y joyas culturales en sus calles, como la mansión Clover Lawn, un espacio de estilo fantástico construido en 1912 por el arquitecto Juan Kipp como residencia.

Sus techos a dos vertientes, ventanales y todos los motivos relacionados con los tréboles convierten este en un espacio único en la ciudad.

Processed with VSCO with a6 preset

Otra casa destacada de la zona es la Casa Gómez Luna en la calle Libertad; fue construida a finales del porfirismo por el arquitecto Guillermo de Alba, quién buscaba generar un símil con la imagen medieval, dándole un toque oscuro a través de las almenas y torreones con los que cuenta.

El más importante arquitecto mexicano, Luis Barragán, dejó parte de su legado en su ciudad natal, y, en ese sentido, la Casa ITESO- Clavigero, es un gran representante de inicios de su carrera.

Se construyó en 1929 para el abogado Efraín González Luna. Actualmente forma parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente como un recinto cultural.

El MUSA o Museo de las Artes es una de las instancias de la Universidad de Guadalajara dedicadas al fomento cultural. En un sitio de mucha historia, que resguarda el mural El hombre creador y rebelde y El pueblo y sus falsos líderes, una de las obras más importantes del muralista José Clemente Orozco.

V128 museo de las artes de la universidad de guadalajara
V128 museo de las artes de la universidad de guadalajara

El Expiatorio es un templo tradicional influenciado por distintas corrientes arquitectónicas y técnicas medievales, que resalta por sus bóvedas altas con grandes rosetones y sus hermosos vitrales franceses.

Su construcción se dio de 1897 a 1972 y se ha convertido en un referente del estilo neogótica en México. El arquitecto encargado del diseño fue Adamo Boari, quien también diseñó los palacios de Bellas Artes y Postal en la capital del país.

También tiene un peculiar reloj alemán de 25 campanas, que al dar las 9, 12 y 18 horas, muestra las figuras de los doce apóstoles en la fachada.

Arte Urbano

Recorrer esta zona a pie es un deleite gracias a su arquitectura y a la variedad de murales y grafitis que han logrado capturar la esencia de la cultura tapatía contemporánea.

Ejemplo de ello es el mural Magdalena, ubicado entre calles Montenegro y Av. Chapultepec, donde el artista irlandés Fin DAC representa a la mujer mexicana y su indumentaria a través de la figura icónica de Frida Khalo.

Processed with VSCO with a6 preset

Sobre avenida Chapultepec en el cruce con Libertad, se encuentra una emblemática pieza de VRS Crew, que simboliza a Xiuhcóatl, una serpiente turquesa repleta de detalles que recuerdan la cultura prehispánica.

La plaza que se ubica a un costado del Mercado Juárez es un espacio pintoresco gracias a los muros intervenidos con coloridos murales urbanos, que además tiene bancas para poder descansar y admirar a detalle las piezas, caminar o tomar alguna bebida o refrigerio en los comercios alrededor de la plazuela.

Gastronomía

Tikuun es ideal tanto para los amantes de la cocina como para quienes disfrutan de una arquitectura inigualable. Su menú presenta una mezcla de sabores con platillos originarios de distintas regiones de México.

Teté Cocina de Barrio es un lugar que, bajo el concepto fine dining, ofrece un increíble menú degustación. El chef Mario Papa se caracteriza por partir de la tradición y los ingredientes más representativos de la región para fusionarlos con técnicas y tendencias vanguardistas.

Como es costumbre en el restaurante, los chefs sirven directamente los platos al comensal, y explican cada elaboración para enriquecer la experiencia culinaria.

La Postrería, recién ubicada en Libertad 1780, se trata de un restaurante de vanguardia dedicado exclusivamente al mundo dulce que con sofisticadas técnicas y sabores únicos ha transformado la idea tradicional de postres en experiencias.

Cerveza artesanal

Santa Sabina Americana es una microcervecería ideal para quienes gustan de cervezas con carácter. Los visitantes encuentran una atmósfera relajada, rodeados de un estilo orgánico gracias a las plantas que decoran el espacio.

Es perfecto para visitar solo, en pareja o en compañía de tu mascota. La comida del lugar te encantará, pues marida a la perfección con su producción de cerveza. La estrella del lugar es la Stout de Olla, cerveza que encapsula la esencia del café de olla con su delicado aroma y sus notas achocolatadas.

Casa Tapriche. En esta casa el plato fuerte es la cerveza Colima, su concepto es la mezcla perfecta entre lo artesanal y lo local, su carta es especial, pues cada línea indica el maridaje perfecto entre su gastronomía y los diferentes estilos de cerveza con los que cuentan, como lager, pale ale, porter o lager tropical.

También ofrecen a sus asistentes una variedad de sabores experimentales o los llamados de temporada.

Uno de los mejores bares de Norteamérica

El Gallo Altanero-Tequila y Parranda es uno de los bares más famosos de Guadalajara, que tiene un menú dedicado al tequila artesanal y a la raicilla, los dos destilados más emblemáticos y tradicionales de Jalisco que destacan por su excelente sabor y versatilidad.

También descubre en México:

Conoce a Toby, el nuevo (y peludo) integrante del Aeropuerto Internacional de Guadalajara

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

12 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

15 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

19 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

20 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

20 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.