GUANAJUATO

Alhóndiga de Granaditas, un lugar que todo mexicano debe conocer



Con motivo a las celebraciones patrias, te aconsejamos visitar El Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas. Un lugar muy representativo para todos los mexicanos.

Este edificio fue construido en la ciudad de Guanajuato a finales del siglo XVIII, en tiempos del virreinato, empleado en un principio como almacén y comercio de granos.

Este recinto cultural cobró una gran importancia durante la lucha de Independencia al ser el lugar esencial para la toma de la ciudad de Guanajuato por parte de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Mariano Abasolo.

También descubre en México:

¡Prepárate para una noche muy mexicana en San Miguel de Allende!

Hoy en día, el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas es un espacio cultural que cuenta con un acervo inventariado de más de nueve mil piezas de gran valor histórico y cultural.



Este acervo atesora mucha cultura, arqueológico, histórico, artístico y etnográfico y que se abrió al público desde el año 1958 considerado como uno de los más ricos y representativos de la República Mexicana.

La Alhóndiga de Granaditas es un inmueble emblemático dentro de la historia de nuestro país, pues es un símbolo patrio al librarse allí la primera batalla insurgente el 28 de septiembre de 1810, hecho histórico que dio origen a la Independencia de México.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aquí fue el lugar donde se exhibieron las osamentas de aquellos Héroes de la Independencia que nos dieron patria.

También descubre en México:

Estos son lugares donde se gestó la Independencia de México

De igual forma, otro nombre muy conocido y que algo tiene que ver con este lugar es el de Juan José de los Reyes Martínez Amaro, más conocido como El Pípila.

Este personaje histórico decidió ponerse en la espalda una laja de cantera con la cuál, arrastrándose, llegó a la entrada de la Alhóndiga de Granaditas, donde se refugiaban los españoles. Esta acción de dio la victoria a los insurgentes.

Hoy en día, el lugar no solo alberga muchas piezas culturales y de arte. También tiene en su haber mucha historia en cada uno de sus rincones y espacios. Un lugar único y representativo en todo México.

La Alhóndiga de Granaditas se ubica en Mendizábal 6, Centro, CP 36000 en la ciudad de Guanajuato.

Tiene un horario de martes a sábado de 10 a 6 de la tarde y domingos de 10 a 3 de la tarde y la entrada solo cuesta 65 pesos.

Así que ya sabes, festeja este 15 de septiembre visitando lugares iconos de la independencia mexicana y sigue descubriendo México.

También descubre en México:

Pozole, el infaltable en la cena del 15 de septiembre

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

3 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

4 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

5 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

6 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

7 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.