ESTADO DE MÉXICO

Acambay, el lugar en el Edomex que debes conocer



Acambay, es un pequeño pueblo al norte del Estado de México, y cuyo nombre en otomí significa ‘Peñascos de Dios’.

Tiene un clima templado perfecto para caminar por sus calles empedradas y disfrutar del sol radiante junto con aire fresco de sus montañas. Perfecto para visitar solo, en pareja, o con la familia.

Cuenta con atractivos naturales e históricos que harán de tu visita un día espectacular. Desde su comida hasta su pasado antiguo, este municipio mexiquense te encantara.

Está por ejemplo El Mirador, que ofrece magníficas e inolvidables postales del pueblo, o Los Peñascos de Dios, si te animas a practicar deportes extremos como rapel.

Los Peñascos de Dios, ¿te atreves a descubrirlo?
El Mirador de Acambay ofrece vistas increíbles a sus visitantes.
También descubre en México:

CDMX, invitado de enero en Punto México



Entre la riqueza natural de Acambay están sus bosques, donde por cierto trabajan la madera. 

Los parques de Cruz Colorada, El Oso Bueno y los parajes de la Región de Muyteje son igualmente espectaculares.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Mención especial para El Valle de los Espejos, ubicado al pie de la montaña. Ahí resaltan los bordos y los estanques de almacenamiento de agua reflejan como espejos.

Su zona arqueológica, las Ruinas de Huamango, es un antiguo asentamiento otomí.

Significa “lugar donde se labra madera” o “madera sin labrar” según traducciones, y fue el principal centro ceremonial otomí de la región entre los años 900 y 1300 dC, para que te des una idea de la historia antigua de este lugar. 

Dejate
impresionar
por Acambay

Ya entrado en el tema de la historia es momento de visitar el Museo Regional, que aún hoy alberga arqueología de las etnias otomíes que se asentaron en la zona. 

Para atractivos culturales está la casa del ilustre hijo de Acambay, Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda, la Hacienda de Toto, La Pila, el Templo Parroquial San Miguel Arcángel, el Palacio municipal y sus Murales elaborados por el pintor Antonio Ruiz Pérez en 1975.

Compra estilo y sofisticación
Enamórate de su trabajo

Acambay destaca también por sus artesanías, pues sus artesanos, muchos mazahuas, elaboran sombreros y bolsos con popotillo, alfarería, lapidaria, dulces tradicionales, molcajetes, metates, salseras, sarapes y gabanes, y chalecos bordados.

También descubre en México:

Tianguis de la plata en Taxco, el mejor plan para un sábado

.

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Parque de la Niñez, un sitio de descanso en Puebla

El Parque de la Niñez es una buena opción para relajarte y pasar un buen…

2 horas hace
  • Eventos

Tres tradiciones importantes en Campeche

Te presentamos tres de las tradiciones que podrás vivir en Campeche si visitas el estado…

3 horas hace
  • Atractivos

Convive a las faldas del Pico de Orizaba en el Centro Ecoturístico Abaturc

Enamórate del paisaje que rodea al Centro Ecoturístico Abaturc y disfruta de las actividades que…

5 horas hace
  • Restaurante

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Disfruta de la gastronomía japonesa en Ramen y Sushi Shalala, que te transporta a Japón…

6 horas hace
  • CDMX

Kendrick Lamar aterriza en la CDMX con un show imperdible

Este concierto de Kendrick Lamar es un reencuentro con un grande. Música y cultura urbana…

7 horas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

8 horas hace

Esta web usa cookies.