Acambay, es un pequeño pueblo al norte del Estado de México, y cuyo nombre en otomí significa ‘Peñascos de Dios’.
Tiene un clima templado perfecto para caminar por sus calles empedradas y disfrutar del sol radiante junto con aire fresco de sus montañas. Perfecto para visitar solo, en pareja, o con la familia.
Cuenta con atractivos naturales e históricos que harán de tu visita un día espectacular. Desde su comida hasta su pasado antiguo, este municipio mexiquense te encantara.
Está por ejemplo El Mirador, que ofrece magníficas e inolvidables postales del pueblo, o Los Peñascos de Dios, si te animas a practicar deportes extremos como rapel.
CDMX, invitado de enero en Punto México
Entre la riqueza natural de Acambay están sus bosques, donde por cierto trabajan la madera.
Los parques de Cruz Colorada, El Oso Bueno y los parajes de la Región de Muyteje son igualmente espectaculares.
Mención especial para El Valle de los Espejos, ubicado al pie de la montaña. Ahí resaltan los bordos y los estanques de almacenamiento de agua reflejan como espejos.
Su zona arqueológica, las Ruinas de Huamango, es un antiguo asentamiento otomí.
Significa “lugar donde se labra madera” o “madera sin labrar” según traducciones, y fue el principal centro ceremonial otomí de la región entre los años 900 y 1300 dC, para que te des una idea de la historia antigua de este lugar.
Ya entrado en el tema de la historia es momento de visitar el Museo Regional, que aún hoy alberga arqueología de las etnias otomíes que se asentaron en la zona.
Para atractivos culturales está la casa del ilustre hijo de Acambay, Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda, la Hacienda de Toto, La Pila, el Templo Parroquial San Miguel Arcángel, el Palacio municipal y sus Murales elaborados por el pintor Antonio Ruiz Pérez en 1975.
Acambay destaca también por sus artesanías, pues sus artesanos, muchos mazahuas, elaboran sombreros y bolsos con popotillo, alfarería, lapidaria, dulces tradicionales, molcajetes, metates, salseras, sarapes y gabanes, y chalecos bordados.
Tianguis de la plata en Taxco, el mejor plan para un sábado
.
Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…
Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.
La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…
La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…
Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…
Aventúrate y lánzate a Tlaxcala desde la CDMX y descubre de este lindo trayecto.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment