Para fortalecer el astroturismo y fortalecer la Certificación del Parque Internacional de Cielo Oscuro en Peña del Aire, Hidalgo, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo donó tres telescopios al ejido de San Sebastián, perteneciente a esa zona.
El director general del CITNOVA, Alonso Huerta, indicó que esta donación es con el objetivo de difundir el conocimiento y observación astronómica en la comunidad.
Además, aseguró que estas acciones ofrecerán un valor agregado a los visitantes y turistas para atraer otro tipo de audiencias.
Porque además de conocer un sitio tan emblemático de Hidalgo como es Peña del Aire, el turismo se podrá llevar un aprendizaje desde el punto de vista del conocimiento, desde la ciencia y la tecnología.
El coordinador científico del geoparque e investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Carlos Canet, indicó que es importante para el sitio fomentar los cielos oscuros, puesto éstos detonan una economía alrededor del astroturismo.
Éste detona, precisó, actividades como recorridos nocturnos, observación de estrellas, de fauna o paseos para escuchar las leyendas de la zona.
Asimismo, el Instituto de Geofísica de la UNAM impartirá cursos referentes al geopatrimonio, geoparques y talleres de astroturismo, astronomía básica y uso de telescopios.
También descubre en México: Estrellas protagonizan el 21 aniversario del Parque Nacional Sierra de Órganos
El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment