Santuarios de la mariposa monarca: tarifas y temporada en Michoacán
Los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán iniciaron temporada con tarifas accesibles y horarios definidos.
Relacionado
Los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán abrieron oficialmente sus puertas el 22 de noviembre para la temporada 2025-2026, que concluirá el 31 de marzo de 2026.
Este fenómeno migratorio, considerado uno de los más espectaculares del mundo, atrae cada año a miles de turistas que buscan presenciar la llegada de millones de mariposas tras su recorrido desde Canadá y Estados Unidos.
También descubre en México:
Zitácuaro, capital de la mariposa monarca
La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, compartida entre Michoacán y el Estado de México, concentra la mayor superficie en territorio michoacano. Los visitantes pueden acceder a tres santuarios principales: El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, todos ubicados a unas tres horas y media de la Ciudad de México.
Tarifas de acceso y servicios
Las tarifas de entrada para la temporada vigente son:
- Adultos: 100 pesos.
- Niños de 6 a 12 años: 70 pesos.
- Adultos mayores con credencial del INAPAM: 70 pesos.
- Niños menores de 5 años: entrada gratuita.
@si.pues La mariposa monarca en Michoacán #moreliamichoacán #morelia #sipues #michoacan #mariposamonarca #sierrachicua #santuariodelamariposamonarca🌲 #santuariosmexico #elrosario #angangueo #angangueomichoacan ♬ FIRST LOVE – Oscar Ortiz & Edgardo Nuñez
Además, los santuarios ofrecen servicios adicionales como renta de caballos para recorrer los senderos, con costos que varían entre 150 y 170 pesos por traslado. También se aplican cuotas de estacionamiento: 80 pesos para automóviles, 100 para camionetas tipo van y 150 para autobuses.
El horario de visita es de 8:00 a 17:00 horas todos los días, lo que permite planear recorridos familiares o en grupo. Los organizadores recomiendan llevar ropa cómoda, calzado adecuado y respetar las indicaciones de los guías para proteger el ecosistema.
Newsletter
Una experiencia cultural y natural
Visitar los santuarios de la mariposa monarca no solo es un encuentro con la naturaleza, también representa una experiencia cultural. Comunidades locales participan en la organización y ofrecen productos artesanales, gastronomía típica y servicios turísticos que enriquecen la visita.
@homero_gomez La mariposa monarca ya esta en los santuarios de Michoacan y Estado de Mexico. #mariposamonarca #elguardian #fyp #paraty ♬ sonido original – Homero Gomez Jr.
Este contacto directo con las tradiciones refuerza el valor social del fenómeno migratorio y genera ingresos que benefician a las familias de la región.
La temporada 2025-2026 promete ser una de las más concurridas, con expectativas de recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros. La belleza de los bosques de oyamel y el espectáculo de las mariposas en vuelo convierten a estos santuarios en un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en México.
La visita a los santuarios de la mariposa monarca ofrece naturaleza, cultura y tradición, invitando a los viajeros a seguir explorando la riqueza turística de Michoacán.
También descubre en México:
La mariposa monarca y su sorprendente relación con el Día de Muertos


