Qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público en la CDMX

Saber qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público es clave para proteger tus derechos y acceder a la cobertura de seguros disponibles.

Ricardo Vélez  ·  20 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Ciudad de México concentra una amplia red de movilidad que incluye Metro, Metrobús, RTP, Trolebús y microbuses, medios que diariamente transportan a millones de personas. 

Sin embargo, los usuarios no están exentos de sufrir algún percance durante sus trayectos. Por ello, resulta vital conocer qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público y cómo actuar para recibir atención inmediata y la indemnización correspondiente.

También descubre en México:

Safebús, el próximo transporte público para llegar a Santa Fe

En un contexto donde los accidentes por exceso de velocidad o fallas mecánicas han dejado lesionados, las autoridades han recordado que todos los servicios de transporte público cuentan con seguros de responsabilidad civil que protegen a los pasajeros desde el momento en que abordan hasta que concluyen su recorrido.

Pasos inmediatos tras un accidente

Si eres víctima de un accidente en transporte público, lo primero es mantener la calma y solicitar ayuda a los responsables de la unidad. Posteriormente, debes:

  • Reportar el incidente al conductor o personal de apoyo.
  • Solicitar la presencia de paramédicos o servicios de emergencia.
  • Identificar el número de la unidad y la ruta.
  • Guardar comprobantes de gastos médicos derivados del accidente.

Estos pasos son esenciales para que el seguro pueda cubrir los daños y garantizar atención médica o indemnización.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Derechos de los usuarios

La legislación establece que los pasajeros tienen derecho a recibir atención médica inmediata y, en caso de lesiones, el seguro debe cubrir los gastos hospitalarios. Además, si el accidente provoca incapacidad o fallecimiento, los beneficiarios pueden reclamar una indemnización.

Este respaldo aplica en todos los sistemas de transporte público de la CDMX, lo que brinda seguridad a los usuarios en un entorno donde la movilidad es parte de la vida cotidiana. Conocer estos derechos fortalece la confianza en el sistema y permite exigir un servicio más seguro.

Saber qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público en la CDMX garantiza atención médica y protección legal. Informarse es clave para viajar con mayor seguridad.

También descubre en México:

Estas son las nuevas rutas de transporte público para mujeres en la CDMX

Comentarios










Linea

 Te puede interesar