Observa el día sin sombra desde el Castillo de Chapultepec
El día sin sombra ocurrirá el 16 de mayo en la CDMX. Será visible en el Castillo de Chapultepec con actividades astronómicas.
Relacionado
El día sin sombra es un fenómeno astronómico que se presenta cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo y los objetos dejan de proyectar sombra.
Este evento es visible en zonas dentro del trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, con fechas que varían según la latitud.
En la Ciudad de México, este fenómeno ocurrirá el 16 de mayo a las 12:33 p.m. y podrá ser apreciado desde el Castillo de Chapultepec, donde se realizarán diversas actividades astronómicas.
También descubre en México:
Así fue el nacimiento del Zoológico de Chapultepec
El origen del día sin sombra
Este evento ha sido observado desde la Antigüedad. En 236 a.C., el pensador griego Eratóstenes notó que en Asuán, Egipto, los obeliscos no proyectaban sombra en una fecha específica. En contraste, en Alejandría, sí lo hacían. A partir de esta observación, Eratóstenes concluyó que la Tierra era esférica y logró calcular su circunferencia.
@diariodemorelosoficial ¿Has visto un día sin sombra? Pronto ocurrirá en México un fenómeno donde los objetos ¡desaparecen visualmente del suelo! Te contamos cuándo y por qué pasa… #DíaSinSombra #FenómenoAstronómico #SolEnElCenit #México #fyp ♬ sonido original – diariodemorelosoficial
Hoy en día, sabemos que este fenómeno ocurre dos veces al año en cada punto dentro de los trópicos. En el ecuador, sin embargo, solo se presenta una vez, durante el equinoccio.
Actividades en el Castillo de Chapultepec
Para celebrar el día sin sombra, el Instituto de Educación Media Superior, en conjunto con el Instituto de Astronomía de la UNAM y la Secretaría de Cultura de la CDMX, ha organizado un evento especial en el Castillo de Chapultepec.
Newsletter
Las actividades incluyen:
- Conferencias sobre cosmogonía mexica y astronomía.
- Observación del Sol con telescopios solares.
- Explicaciones sobre el paso cenital y su impacto histórico.
Si quieres presenciar este fenómeno astronómico en un lugar emblemático, no te pierdas esta oportunidad única en el Castillo de Chapultepec.
También descubre en México:
¿Cómo llegar a la Cineteca Nacional de Chapultepec? Te decimos