Salsa Veracruzana: el sabor que conquista México y el mundo

La salsa veracruzana macha brilla con 4.4 estrellas en Taste Atlas, elevando la gastronomía de Veracruz al podio mundial.

Ricardo Vélez  ·  8 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La salsa veracruzana encabeza las salsas que son el alma de la cocina mexicana, entrelazando sabores que vinculan la historia y la identidad del país desde tiempos prehispánicos.

Entre ellas, la salsa verde y la salsa roja reinan en tacos y enchiladas, mientras el mole , con su mezcla de chiles y especias, protagoniza celebraciones en Puebla y Oaxaca. 

Estas creaciones, nacidas de ingredientes como chiles, jitomates y hierbas, reflejan la diversidad regional y el ingenio culinario que definen a México.

También descubre en México:

Saborea las salsas de Jalisco que ‘sí pican’

En este mosaico de sabores, la salsa veracruzana conocida como salsa macha se alza como joya gastronómica. Originaria de Orizaba, Veracruz, Taste Atlas la califica con 4.4 de 5 estrellas , colocándola entre las mejores del mundo. 



Esta salsa picante, elaborada con chiles dorados, cacahuates, ajo, ajonjolí y aceite, ofrece una textura semigruesa y un sabor intenso que eleva tortas, tacos y burritos. Su preparación, que combina técnicas tradicionales con un toque moderno, la hace irresistible y versátil, consolidándola como un condimento estrella.

@aventuraentucocina SALSA MACHA! 🤤 Ingredientes: 10 dientes de ajo 50 chiles de árbol 2 chiles guajillo 1/2 taza de cacahuate sin sal 1/3 de taza de ajonjolí 1 1/2 taza de aceite (yo utilicé de canola) 1/2 taza de aceite de oliva o el de tu preferencia Procedimiento: comienza agregando el aceite en un sartén profundo y caliéntalo a fuego bajo. Agrega los dientes de ajo partidos a la mitad y cuando estén fritos, retíralos y agrégalos a la licuadora. Después agrega los chiles de árbol y guajillo y mezcla constantemente sin perderlos de vista hasta que cambien de color sin que se quemen. Retíralos y agrégalos en la licuadora. toca el turno de los cacahuates. Agrégalos apaga el fuego. Cuando hayan cambiado de color, añádelos también a la licuadora y espera que se enfríe el aceite para añadirlo también. Para licuar, utiliza la opción pulsar para obtener una consistencia deseada. Transfiere la a un recipiente. En un sartén a fuego bajo agrega el ajonjolí y sin parar de mezclar espera que cambien de color y agrégalos en la salsa. Añade el resto del aceite, sazona con la sal mezcla y estará lista. ¡A disfrutar! — #Recetasdecocina #gastronomia #foodrecipes #easyrecipes #reel #parati #comidamexicana #comida #comidadeliciosa #comidacasera #hacks #trucosdecocina #recetafacil #gastronomiamexicana #cocinacasera #recetasmexicanas #instafood ♬ sonido original – Aventura en tu Cocina

La gastronomía de Veracruz, cuna de la salsa veracruzana , es un reflejo de su herencia multicultural. Influenciada por raíces indígenas, españolas y afrocaribeñas, esta región costera brilla con platillos como el pescado a la veracruzana , sazonado con jitomate, aceitunas y alcaparras. 

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los mariscos, como el arroz a la tumbada, y antojitos de maíz como gorditas, se enriquecen con chiles y especias locales. En las montañas, tamales y guisos con hoja santa complementan esta riqueza, mientras el café de Coatepec corona la experiencia culinaria.

Más allá de su sabor, la salsa veracruzana macha encarna un patrimonio vivo, uniendo lo prehispánico con lo colonial en cada gota. Taste Atlas la describe como un condimento que captura la esencia de Veracruz, donde los ingredientes frescos y las tradiciones se fundan. 

Este 2025, mientras el mundo la aplaude, México celebra su legado taquero y festivo con salsas que no solo pican, sino que cuentan historias. 

Desde la costa hasta la sierra, la cocina veracruzana sigue siendo un testimonio de creatividad y sabor, con la salsa veracruzana liderando el camino como un orgullo nacional que trasciende fronteras.

También descubre en México:

De Yucatán para el mundo, el chiltomate, de las mejores salsas

Comentarios










Linea

 Te puede interesar