JALISCO

Siete lugares imperdibles del centro de Guadalajara



El 14 de febrero no sólo se festeja el amor y la amistad, también es el día de la fundación de Guadalajara, celebrando 480 años. Para felicitarla, escribimos de siete lugares imperdibles que debes ver en tu visita a la perla tapatía.

Catedral Metropolitana de Guadalajara

Un ícono de la ciudad, preciosa por dentro y por fuera. Su construcción comenzó en 1568 y terminó hasta 1618. En ella se consagra a la Asunción de María Santísima cada 12 de Octubre, celebrando la ‘Romería’ que sale de este sitio y llega a la Basílica de Zapopan. Era de tanta importancia que durante muchos años fue la diócesis geográfica que llegó abarcar hasta San Francisco, California.

De estilo barroco con torres neogóticas coronadas con azulejos amarillos de Sayula y en su interior mármol, la Catedral de Guadalajara te espera para admirarla.

Catedral Metropolitana. Foto: Jalisco es México Facebook

Hospicio Cabañas

El hoy Museo Cabañas sirvió como hogar de huérfanos de 1810 a 1980, por lo cual es un sitio lleno de historias y leyendas. Con una construcción de estilo neoclásico, en su interior se conservan algunos de los más importantes murales de José Clemente Orozco, como El hombre de fuego que se encuentra en el centro del recinto y es una maravilla que vale la pena conocer. Es de tanta importancia que en 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



Dentro de él se hacen diferentes exposiciones que acompañan la belleza del lugar.

Hospicio Cabañas. Foto Jalisco es México Facebook

Mercado de San Juan de Dios

El mercado Libertad, mejor conocido como Mercado de San Juan de Dios, fue una obra de Alejandro Zohn, inaugurado el 30 de diciembre de 1958 y se convirtió en el mercado techado más grande de América Latina con un área de 4 mil metros cuadrados.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Como todo mercado mexicano, es una mezcla de colores, sabores y aromas. Esta dividido en zonas y su área de comida es parada obligada para probar las tradicionales tortas ahogadas, la birria, jericallas, los biónicos, el tejuino y el agua de horchata de fresa, entre muchas más delicias.

Mercado de San Juan de Dios, Foto: Notisistema

Cantina de la Fuente

No es la cantina más vieja de Guadalajara, pero si la más popular; en 2021 cumplió sus 100 años y si te gusta la bebida y el buen ambiente, tienes que visitarla. Se encuentra a espaldas de la Catedral y por su cercanía al Teatro Degollado era lugar de diversión de artistas.

Dentro de ella hay una famosa leyenda de una bicicleta oxidada que se encuentra arriba de la cantina, cuentan que en 1957 un hombre no tenia para pagar sus tragos y dejo la bicicleta empeñada y nunca regresó.

Un lugar tranquilo de diversión para connvivir con la bebida emblemática de la ciudad, un buen tequila.

Bicicleta de Cantina de La fuente. Foto: El informador

Templo Expiatorio

La Basílica del Santísimo Sacramento también conocido como Templo Expiatorio de Guadalajara esta dedicado al Santísimo Sacramento. Se tardaron 75 años en contruirlo, es de estilo neogótico y se considera la máxima obra en su estilo en México. Es hermoso por dentro y por fuera.

A espaldas de el se encuentra la Rectoria de la Universidad de Guadalajara y el MUSA, Museo de las Artes, que cuenta con varias exposiciones que acompañan el hermoso recinto.

Teatro Degollado

A espaldas de la Catedral de Guadalajara, se encuentra un hermoso teatro construido en 1855 de estilo neoclásico recargado con una influencia italiana. Actualmente es la casa de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, y si revisas con tiempo sus presentaciones, puedes encontrar hasta entradas gratuitas para apreciar su hermosa arquitectura y obras.

Teatro Degollado. Facebook Jalisco es México

Panteon de Belén

¿Por qué un panteón esta en la lista? Porqué no es sólo un cementerio, también es un museo y si te gustan las historias paranormales o simplemente admirar los recintos viejos, tienes que conocerlo.

El Panteón de Santa Paula, ahora conocido como Panteón de Belén fue inaugurado en 1848; en él se encuentra un muestrario de la arquitectura funeraria de diversas épocas. Ubicado a pocas cuadras del centro de la ciudad sobre la calle Belén, es considerado un tesoro arquitectónico aacional.

De martes a sábado hay recorridos de día y nocturnos para conocer las leyendas que en él viven. ¿Te atreves a visitarlo de noche?

Panteón de Belén . Foto Secretaria de Jalisco

Además de estos siete lugares que te compartimos, ¿qué otro sitio crees que es imperdible del hermoso centro de la perla tapatía?

También descubre en Jalisco: Checo Pérez, nuevo embajador turístico de Jalisco

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

1 hora hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

2 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

4 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

5 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

5 horas hace
  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

6 horas hace

Esta web usa cookies.