Bajo el esquema de la nueva normalidad, fue reabierta la Zona Arqueológica Cerro de las Ventanas, en Zacatecas.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que el complejo arqueológico ya puede visitarse de martes a domingo de 9 a 17 horas con último acceso a las 16 horas.
También descubre en México: Museo de Guadalupe en Zacatecas cierra sus puertas por rebrote de Covid
La entrada es libre y gratuita y el aforo máximo es de 80 personas de manera simultánea.
Con esta reapertura, nuevamente pueden recorrerse las cuatro zonas arqueológicas abiertas a la visita pública en Zacatecas: Cerro de las Ventanas, en Juchipila; Alta Vista, en Chalchihuites; Cerro del Teúl, en Teúl de González Ortega, y La Quemada, en Villanueva.
Cerro de Las Ventanas se localiza en el poblado El Remolino, próximo a la cabecera municipal de Juchipila, Zacatecas. Se accede por la carretera federal Guadalajara-Saltillo.
Éste recibe su nombre de un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso (de 12 metros de largo y 3.5 m de alto) localizado en la peña más alta del mismo: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de “ventanas”.
Próximos a las faldas del Cerro de Las Ventanas, se han localizado vestigios de la tradición tumbas de tiro, que datan de los primeros siglos de nuestra era, hace aproximadamente dos milenios.
También descubre en México: Zona Arqueológica de Palenque reanuda acceso al Templo de la Reina Roja
Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…
El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…
El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…
Grupo Xcaret continúa evolucionando, innovando y demostrando que el turismo responsable también puede ser sinónimo…
El Tianguis de Recuerdos Musicales es uno de los secretos mejor guardados para los fans…
Dos momentos emblemáticos en la leyenda de Diego Armando Maradona fueron "La Mano de Dios"…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment