Gastronomía

¿Ya probaste el caldillo duranguense?



La gastronomía de nuestro país es tan deliciosa como completa.

Por eso, hoy queremos contarte de un platillo tan popular que incluso tiene un récord Guinness, ganado en el año 2007 cuando se prepararon mas de cinco mil litros de este exquisito manjar.

Se trata del caldillo duranguense, un manjar exquisito al que no te podrás negar.

Este platillo típico de Durango refleja las condiciones demográficas de su entorno: por estas tierras, desde tiempos ancestrales, se busco extender el tiempo de vida de los alimentos, deshidratándolos.

También descubre en México:

Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias



Por eso los ingredientes de este caldo son la carne de res seca, el chile pasado y el comino, otorgándole un carácter fuerte a su delicioso sabor.

Aquí tienes una receta para que lo prepares en casa y sorprendas a todos este mes patrio:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ingredientes:

  • 500 gramos de jitomate
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 4 cucharadas de aceite de maíz
  • 12 chiles pasados hidratados en agua y machacados
  • 4 chiles poblanos asados, pelados, desvenados y en rajas
  • 1 kilo de filete de res cortado en cuadros
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 litros de caldo de res (se puede hacer con caldo de res en polvo)

Preparación:

  1. Muele el jitomate junto con el ajo y la cebolla y cuela.
  2. En una cacerola, calienta el aceite, añade lo molido, sal y pimienta, y sofríe hasta que se sazone muy bien el jitomate.
  3. Agrega los chiles pasados y los chiles poblanos.
  4. Fríe el filete en el aceite hasta que esté doradito y agrégalo al sofrito.
  5. Deja que tome sabor uno o dos minutos y luego agrega el caldo.
  6. Deja hervir a fuego lento durante unos minutos y sirve bien caliente.
También descubre en México:

Mole de caderas, tradición poblana chuparse los dedos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

4 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

6 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

21 horas hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

22 horas hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

23 horas hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

1 día hace

Esta web usa cookies.