QUINTANA ROO

¿Ya conoces la escultura del niño abeja de Quintana Roo?



Dentro del complejo hotelero Sandos Caracol Eco Resort, emerge la majestuosa Xi’Paal Kaab, la escultura del Niño Abeja en Quintana Roo. 

Con sus ocho metros de altura, esta obra de arte, no solo se ha convertido en el nuevo ícono del resort, sino que también busca establecer una conexión única entre sus visitantes y la armonía entre la naturaleza y el arte.

Construida con elementos naturales de la península, la escultura rinde homenaje a la importancia de la relación entre el ser humano y el medio ambiente. 

También descubre en México:

CDMX, anfitrión de la Quinta edición de Banorte Nación de Vinos

Cada detalle refleja el compromiso del Sandos Caracol Eco Resort con la sostenibilidad y la conservación del planeta.



Esta escultura del ‘Niño Abeja’, no solo es visualmente impresionante, sino que también encierra en sí misma un mensaje profundo que proyecta la riqueza cultural mexicana. 

En ella, se destacan tres elementos clave: la abeja melipona, considerada sagrada por los mayas debido a las propiedades curativas de su miel; una mariposa, símbolo de transformación; y una antorcha sostenida en la mano, representando la luz de la esperanza.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La inauguración de Xi’Paal Kaab fue más que un evento; fue una ceremonia tradicional, donde un chamán expresó su gratitud por el respeto a las tierras prehispánicas y la conservación de la cultura local. 

Grupo Sandos, al proporcionar estas experiencias, busca no solo sumergir a los visitantes en una experiencia artística, sino también fomentar una postura más responsable hacia el medio ambiente.

La escultura del Niño Abeja se convierte así en una forma de concientización, invitando a huéspedes, colaboradores, comunidades y visitantes a reflexionar sobre su papel en la conservación del entorno. 

Xi’Paal Kaab está abierta para todos aquellos que deseen admirarla y capturar su esencia en fotografías, proporcionando una experiencia enriquecedora que trasciende los límites del arte convencional y abraza la responsabilidad ambiental.

También descubre en México:

Faro de Mahahual: el guía luminoso en Quintana Roo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Realiza turismo religioso en Mier en la iglesia de la Inmaculada Concepción

Visita la iglesia de la Inmaculada Concepción como parte de tu viaje de turismo religioso…

7 horas hace
  • CHIHUAHUA

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

Se dice que La Pascualita, es el cuerpo momificado de la hija de la antigua…

9 horas hace
  • PUEBLA

Cascadas Tulimán: altura, aventura y bosque en Zacatlán

Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…

10 horas hace
  • VERACRUZ

Explora Isla de Lobos y anótala como tu próximo destino

Esta hermosa playa es un destino sobre el que seguramente no has escuchado y hoy…

11 horas hace
  • CDMX

Tours en bici por casas embrujadas en CDMX: la spooky season sobre ruedas

Recorre la CDMX de noche con los tours en bici por casas embrujadas, una experiencia…

12 horas hace
  • CDMX

Handshake y Tlecān: México en el mapa mundial de la coctelería

La presencia de Handshake y Tlecān en The World’s 50 Best Bars 2025 refleja cómo…

14 horas hace

Esta web usa cookies.