QUINTANA ROO

¿Ya conoces la escultura del niño abeja de Quintana Roo?



Dentro del complejo hotelero Sandos Caracol Eco Resort, emerge la majestuosa Xi’Paal Kaab, la escultura del Niño Abeja en Quintana Roo. 

Con sus ocho metros de altura, esta obra de arte, no solo se ha convertido en el nuevo ícono del resort, sino que también busca establecer una conexión única entre sus visitantes y la armonía entre la naturaleza y el arte.

Construida con elementos naturales de la península, la escultura rinde homenaje a la importancia de la relación entre el ser humano y el medio ambiente. 

También descubre en México:

CDMX, anfitrión de la Quinta edición de Banorte Nación de Vinos

Cada detalle refleja el compromiso del Sandos Caracol Eco Resort con la sostenibilidad y la conservación del planeta.



Esta escultura del ‘Niño Abeja’, no solo es visualmente impresionante, sino que también encierra en sí misma un mensaje profundo que proyecta la riqueza cultural mexicana. 

En ella, se destacan tres elementos clave: la abeja melipona, considerada sagrada por los mayas debido a las propiedades curativas de su miel; una mariposa, símbolo de transformación; y una antorcha sostenida en la mano, representando la luz de la esperanza.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La inauguración de Xi’Paal Kaab fue más que un evento; fue una ceremonia tradicional, donde un chamán expresó su gratitud por el respeto a las tierras prehispánicas y la conservación de la cultura local. 

Grupo Sandos, al proporcionar estas experiencias, busca no solo sumergir a los visitantes en una experiencia artística, sino también fomentar una postura más responsable hacia el medio ambiente.

La escultura del Niño Abeja se convierte así en una forma de concientización, invitando a huéspedes, colaboradores, comunidades y visitantes a reflexionar sobre su papel en la conservación del entorno. 

Xi’Paal Kaab está abierta para todos aquellos que deseen admirarla y capturar su esencia en fotografías, proporcionando una experiencia enriquecedora que trasciende los límites del arte convencional y abraza la responsabilidad ambiental.

También descubre en México:

Faro de Mahahual: el guía luminoso en Quintana Roo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

9 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

10 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

11 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

14 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

15 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

16 horas hace

Esta web usa cookies.