BAJA CALIFORNIA SUR

Comienza avistamiento de ballenas en Baja California Sur



El avistamiento de ballenas en Baja California Sur ha comenzado y alcanza su apogeo cuando las imponentes criaturas emergen de las profundidades. 

La temporada oficial para el avistamiento de esta magnífica especie marina se extiende desde el 15 de diciembre de 2023 hasta el 30 de abril de 2024.

La especie de ballena más frecuentemente avistada en Los Cabos es la jorobada, también conocida como ballena yubarta. Se trata de un cetáceo misticeto perteneciente a la familia Balaenopteridae. 

También descubre en México:

¿Dónde puedes avistar ballenas? Te decimos

Esta ballena se cuenta entre las más grandes, con adultos alcanzando longitudes de 12 a 16 metros y un peso aproximado de 36,000 kilogramos.



Cetáceo misticeto.

Aunque el inicio oficial de la temporada de avistamiento de ballenas 2023-2024 está programado para diciembre, algunos afortunados turistas ya han tenido la oportunidad de presenciar este espectáculo. 

Los Cabos ha sido designado como el sitio predilecto para el parto y el apareamiento anual de las ballenas, ubicándose en una de las rutas migratorias más significativas realizadas por cualquier mamífero en el planeta.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Con el objetivo de salvaguardar a estos majestuosos cetáceos contra el acoso, el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitió un aviso el 29 de septiembre de este año. 

Este comunicado tiene la finalidad de informar al público en general sobre los pormenores de la temporada 2023-2024, ofreciendo detalles relevantes para aquellos interesados en llevar a cabo actividades de observación de ballenas.

“Se informa al público en general que, para los efectos precisados en el apartado 4.5 de la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010, que establece lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat, y tomando en consideración la época y zona de arribo de dichos ejemplares a nuestro país, se ha determinado las áreas de observación de ballenas y las zonas restringidas, así como la duración de la temporada por área donde se realizarán actividades de aprovechamiento no extractivo para la observación de ballenas, en los términos que se indican”.

Zonas donde si podrás ver ballenas

En el municipio de Los Cabos, se proporciona información detallada sobre las zonas restringidas en el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFF Cabo San Lucas) debido a la elevada actividad de navegación.

La primera zona restringida abarca la parte norte del polígono del APFF Cabo San Lucas, dentro del Recinto Portuario, e incluye un área de 2 kilómetros alrededor del Arco de Cabo San Lucas. 

La segunda zona restringida se encuentra en el Límite Este del polígono del APFF Cabo San Lucas, abarcando una franja de 1 kilómetro de distancia desde Punta Ballenas hacia el mar, y llegando hasta San José del Cabo.

En Baja California Sur, la experiencia del avistamiento de ballenas no es solo un viaje, es un vínculo inolvidable con la majestuosidad del océano y sus habitantes más ilustres.

También descubre en México:

La Chinesca, primer Barrio Mágico de Baja California

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

2 horas hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

3 horas hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

5 horas hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

6 horas hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

7 horas hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.