El Franz Mayer abre este viernes su muestra del World Press Photo. Foto: Cortesía.
Más de 120 fotografías integran la edición 2022 de la World Press Photo, la exposición de fotoperiodismo más importante del mundo, que estará en el Museo Franz Mayer del 15 de julio al 02 de octubre de este año.
La exposición aborda temas tan importantes como los efectos de la crisis climática, la vida después de la pandemia de COVID-19, la discriminación, la guerra y la violencia en distintas regiones del mundo, entre otros temas.
En ésta, se muestran las imágenes ganadoras del reconocido concurso que es convocado anualmente por la fundación del mismo nombre, con sede en Ámsterdam, Países Bajos.
Este año, para generar un mayor equilibrio geográfico y global de perspectivas, la Fundación World Press Photo lanzó una nueva estrategia del concurso, trabajando ahora con seis regiones a nivel mundial: África, Asia, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Sudeste Asiático y Oceanía.
Los trabajos fueron seleccionados dependiendo la región en la que se tomaron las fotografías, en lugar de basarse en la nacionalidad del fotógrafo o fotógrafa.
Por cada región se hizo una selección de imágenes en categorías (individuales, historias, proyectos a largo plazo y formato abierto) a través de un jurado regional.
A partir de una diversidad de perspectivas de todos los rincones del mundo, los ganadores regionales del World Press Photo 2022 presentan historias valientes, reflexiones invaluables y una riqueza de interpretaciones.
En esta edición, el fotógrafo mexicano Yael Martínez es el ganador en la categoría “Formato abierto” de la región Norteamérica y Centroamérica con la serie Flor del tiempo: la montaña roja de Guerrero.
La edición 2022 del World Press Photo en el Museo Franz Mayer está integrada por 122 imágenes agrupadas en “Ganadores regionales” y “Ganadores globales” en las categorías Fotografía del año, Reportaje gráfico del año, Premio al proyecto a largo plazo y Premio al formato abierto.
La exposición World Press Photo 2022 estará acompañada de conferencias, mesas redondas con expertos en fotografía, talleres y cursos, visitas especiales fuera de horario regular del museo, talleres para la familia los domingos a las 12.30 h y el curso teórico-práctico “Reportaje visual: narrar con imágenes” con la Mtra. Rocío Ortíz.
Todas las actividades pueden consultarse en la página web del museo, y el catálogo del World Press Photo 2022 estará disponible en la tienda del museo a partir del 15 de julio.
También descubre en México: Fotografía, eje de la nueva muestra del Franz Mayer
A partir del 2 de septiembre se implementarán cambios importantes en el trámite de la…
Este rincón chino en la ciudad de Mexicali te sorprenderá no sólo con su comida,…
Estos cinco tipos de chiles en nogada muestran cómo la tradición se reinventa con ingredientes…
En las Islas Marietas puedes disfrutar del maravilloso paisaje de la playa del Amor, pero…
Si estás en Nayarit, también puedes disfrutar de la gastronomía italiana en el restaurante Taormina.
El Parque Nacional Cerro de la Estrella es un sitio en el que puedes disfrutar…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment