El Valle de Catrinas de Atlixco este año tendrá más figuras e incluso algunas viajarán al extranjero. | Foto: X Carlos Martín Huerta.
Este año el Valle de Catrinas se vuelve internacional, además de que aumentan las figuras que podrás ver en comparación del año pasado, ya que de diez, pasarán a exhibirse 21.
Once piezas se exhibirán en el municipio poblano de Atlixco, dos en las juntas auxiliares, una estará en la Ciudad de México, mientras que seis harán el viaje al extranjero.
Estas catrinas salen desde la Escuela Melchor Ocampo y este año podrás ver figuras históricas como Francisco Villa, José María Morelos y Pavón, Emiliano Zapatas y una ‘Adelita’.
Si quieres saber cuánto tiempo tienes para poder admirar estas catrinas, de una altura de hasta ocho metros, el Ayuntamiento del Pueblo Mágico ha señalado en un comunicado que podrán verse desde el 11 de octubre y hasta el 10 de noviembre, es decir, un mes.
Aguascalientes te invita a su Festival Cultural de Calaveras
Si te preocupa de cuánto te costará la entrada para ti y tu familia, te quitamos ese peso de encima al decirte que este Valle de Catrinas tendrá una entrada gratuita y es la excusa perfecta para que conozcas Atlixco.
En cuanto a su disposición fuera del municipio poblano te decimos que una estará en la Ciudad de México, justo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Mientras que cuatro se irán a Estados Unidos y dos a Roma, esto de acuerdo con la presidenta municipal atlixquense, Ariadna Ayala.
Mientras que la regidora de Turismo del municipio, Valery Bart, afirmó que estas catrinas serán diseños nuevos, con una altura de ocho metros y con diversas especificaciones.
No te preocupes, si vives en la Ciudad de México y quieres disfrutar de este Valle de Catrinas te decimos cómo llegar a Atlixco. Este es un viaje que te tomará dos horas y media aproximadamente.
Primero debes tomar la autopista México-Puebla/México 150D, una vez en la capital poblana toma la salida que te lleva a este Pueblo Mágico.
Callejón de los Enamorados, un recorrido romántico en Atlixco
La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…
Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…
El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…
Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…
El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…
Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment