¿Vas al Vive Latino? Esto es lo que tienes que saber

No te pierdas de dos dias de entretenimiento musical con uno de los festivales musicales del año en la CDMX.

Ricardo Vélez  ·  17 marzo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail

El Vive Latino es un festival de música que se celebra anualmente en la Ciudad de México y que reúne a artistas de diferentes géneros musicales como el rock, punk, ska, reggae, electrónica, entre otros. 

Además de la música, el Vive Latino también cuenta con actividades culturales y artísticas, y es considerado como un espacio de inclusión y diversidad en la música.

Este año la cita sera el 18 y 19 de marzo, dos días de actividades musicales sin igual con invitados de lujo. Aquí esta todo lo que tienes que saber.





También descubre en México:

Cinco cabañas cerca de la CDMX para irte de puente

¿Que artistas participaran en él Vive Latino 2023?

En el evento habrá artistas consolidados y emergentes, que se presentaran en las conocidas carpas; Carpa Intolerante y Carpa Vive Latino

En estos lugares, artistas como Amandititita, Leonardo de Lozanne y Los Dynamite, así como Vivir Quintana, Alex Ferreira y Solo Valencia, darán un concierto de aproximadamente una hora. 

Escenario Claro Música y la Escena Indio, habrá empalmes durante ambos días del festival, donde se mantendrán artistas como:

Austin TV, Leiva, Alt-J, Carla Morrison y León Larregui, entre otros. Estos dos escenarios competirán por la audiencia. 

El escenario principal, ubicado en las cercanías del Foro Sol, contará con bandas y artistas mexicanos como Café Tacvba, Alemán y Caligaris en el primer día.

Posteriormente el segundo día, los artistas internacionales Red Hot Chili Peppers y el DJ londinense Paul Oakenfold encabezarán el evento.

¿Qué otras actividades habra en él Vive Latino 2023?

El Vive Latino le da un aire fresco con carpas de comedia y este año, Franco Escamilla se presentará a que los asistentes pasen una agradable tarde de diversión y de risas. 

También se desarrollarán Isabel Fernández, Iván Mendoza, Mónica Escobedo y el argentino Jero Freixas, quien ha ganado popularidad en México por su amor al club de fútbol Monterrey y sus parodias de “El Chavo del Ocho” en las redes sociales.

Además, la lucha libre ha ganado presencia en los espectáculos musicales, como en el concepto “The World is a Vampire” de Smashing Pumpkins, donde AAA estuvo presente. 

En el Vive Latino, luchadores como El Tinieblas y Dr. Wagner Jr., entre otros, subirán al ring para entretener al público.

De igual forma, este evento contara con La Aldea Musical. Un espacio al que se podrá acceder con el boleto general del festival, y contará con la participación de artistas, productores y managers. 

También descubre en México:

Descubre estos skate parks en la CDMX y sube tu nivel

Se presentarán paneles sobre diversos temas, como composición e inteligencia emocional, y mostrarán con la presencia de artistas como Dr. Shenka de Panteón Rococó, Memo del Real de Café Tacvba y Caloncho.

Esta es la cartelera completa:

No te pierdas y guíate con el mapa oficial del evento:

Cómo llegar, precios y más

El recinto del evento se ubica en Avenida Viaducto Río de la Piedad S/N, Colonia Granjas México, en la Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México. 

Está situado cerca de importantes vialidades como Avenida Río La Piedad y Avenida Río Churubusco.

Para llegar en transporte público, una opción es tomar la línea 9 del Metro de la CDMX y bajarse en la estación Ciudad Deportiva, Velódromo o Puebla, aunque en estas dos últimas estaciones es posible que tengas que caminar un poco más.

También puedes llegar al lugar en Metrobús tomando la línea 2 (Tacubaya – Tepalcates) y bajando en las estaciones UPIICSA o El Rodeo. Al salir, tendrás que caminar un poco y rodear el Autódromo para llegar al recinto.

Buenas noticias, si llegarás en vehículo propio, podras contar con los estacionamientos Autódromo Hermanos Rodríguez, los cuales puedas usar sin problemas, la entrada será por la Puerta 15 (sobre la calle de Añil).

No se tiene confirmado cuántos autos pueden acceder, por lo que también es mejor que arribes temprano.

Muévete de formas segura después del evento

El Vive Latino 2023 ofrece el servicio Ticket2Ride que aún está disponible para su compra. Con este abono, los asistentes podrán contar con transporte de ida y vuelta desde diversos puntos de la CDMX y el Área Metropolitana. 

Los puntos de encuentro son Mundo E, Interlomas, Galerías Coapa, Santa Fe, Perisur, Hipódromo de las Américas, Condesa, Plaza Lindavista y Plaza Universidad.

El costo del abono es de $435 pesos por los dos días, mientras que el costo individual es de $235 pesos

Los transportes salen a las 11:00 AM de los puntos de encuentro, y solo esperarán a los pasajeros con una tolerancia de 20 minutos por salida. 

Para el regreso, los transportes aguardarán 40 minutos después de que termine el último acto. 

Para conocer los puntos de encuentro exactos, se pueden consultar en la página oficial del festival.

Si no tienes boletos o quieres saber precios aproximados entra al siguiente enlace o checa la pagina oficial del Vive Latino.

También descubre en México:

Skulls & Art: cráneos gigantes llegan a la CDMX

Comentarios


Linea

 Te puede interesar