Atractivos

¡Vive la experiencia chihuahuense en Batopilas!



Dentro del corazón de la Sierra Madre Occidental te hallarás un poblado que se fundó en 1708 por el explorador José de la Cruz y que se encuentra en una de las barrancas más hondas de la serranía; nos referimos a Batopilas, que en rarámuri significa ‘Río encajonado‘ y que debe su nombre al río que cruza las barrancas.

Famoso por los yacimientos de plata que desde sus inicios atrajeron a españoles, franceses, ingleses y estadounidenses; este pueblo te sorprenderá por su gran legado minero que data del siglo XVII.

Desde el descenso en carretera para llegar a la cabecera municipal verás paisajes maravillosos que sin duda alguna captarán tu atención pues sus grandes montañas y acantilados te dejarán con la boca abierta.

También descubre en México:

Chihuahua, sede del Discovery Travel Market 

Además de recorrer sus calles y admirarte de su colorida arquitectura colonial que parece detenida en el tiempo, sus casonas y haciendas convertidas en hoteles boutique o sus largos paseos a caballo, Batopilas cuenta con otros atractivos que te enlistamos para que no te los pierdas en tu próxima visita.



Museo Comunitario Entrañas de Plata

    Si lo que buscas es conocer más a fondo la historia de Batopilas, aquí encontrarás la cultura, vida y tradición que envuelve a este Pueblo Mágico. Desde su pasado minero hasta la actualidad, descubrirás el impacto económico de esta actividad en la región, así como el proceso de extracción de la plata y los diferentes usos que le han dado.

    Newsletter

    Suscribirse implica aceptar los
    términos y condiciones

    Mirador la Bufa

      Muy cerca de Quírare (comunidad rarámuri) encontramos uno de los miradores más impresionantes de la zona pues tendrás frente a tus ojos una vista a 1500 metros de profundidad para observar el recorrido del río Batopilas y el Mineral de la Bufa; además tendrás la oportunidad de admirar la hermosa vegetación con la que cuenta la zona.

      Al contar con un clima subtropical debido a la variación de la altitud se dan en abundancia diversos frutos como mangos, guayabas, papayas, plátanos y cítricos; y en las partes altas de la sierra, los rarámulis siembran maíz, frijol y hortaliza para su autoconsumo.

      Misión Jesuita del Santo Ángel Custodio de Satevó

        Mejor conocida como la Catedral perdida en el tiempo, ubicado a 30 minutos aproximadamente caminando de la cabecera municipal, el Templo de Santo Ángel Protector de Satevó o “Misión de Satevó” que data del siglo XVII; es el segundo templo construido por los Jesuitas en la Sierra Tarahumara.

        Disfruta de esta histórica edificación, que tuvo un papel importante en la vida de la comunidad previo a su expulsión. Dentro de los vestigios de este lugar puedes conocer el túnel que era utilizado por sacerdotes jesuitas para refugiarse ante la negativa de los pueblos originarios de ser evangelizados.

        Cuerdas llenas de tradición

          La zona es famosa porque de generación en generación se ha ido transmitiendo la creación de instrumentos musicales de forma artesanal, entre los que destacan los violines los cuales son muy valorados, no solo por lo impresionante de sus detalles si no por el sonido tan espectacular que producen, ya que no todos son iguales. Adquiere uno y contribuye a mantener viva la tradición cultural de esta región.

          Un gusto adquirido de tan solo probarlo

            No habrás visitado Chihuahua si no pruebas sus maravillosos quesos que se hacen de forma artesanal respetando la tradición que heredaron de los primeros colonizadores y que se ha influenciado de los menonitas que habitan la zona. En Batopilas encontrarás unos hechos con leche de chiva que quienes los han probado deciden regresan por más.

            A la salud de todos

              Vivir la experiencia de degustar una de las bebidas típicas del estado, el sotol, despertará en tu paladar nuevas sensaciones que te harán brindar con él más de una vez. Es elaborada de la destilación de la planta del mismo nombre que crece en el desierto.

              Batopilas es un lugar mágico que cuenta con muchos atractivos para todos los gustos, todo aquél que lo visite disfrutará de vistas inolvidables, cultura, edificaciones arquitectónicas históricas y una gastronomía artesanal. Déjate sorprender por uno de los mayores atractivos que Chihuahua tiene para ti.

              También descubre en México:

              Arma una escapada romántica a estos pueblos de Chihuahua

              Comentarios


              Redacción Descubre en México

              Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

              Leave a Comment
              Compartir
              Publicado por
              Redacción Descubre en México

              Entradas recientes

              • CDMX

              Casas de terror en CDMX: sustos y recorridos para los valientes

              De leyendas coloniales a escenarios tecnológicos, las casas de terror en CDMX muestran que el…

              22 minutos hace
              • Información

              Cómo puedes realivar tus viajes de manera sustentable

              Si quieres realizar tu viaje de forma sustentable por México y el mundo, aquí te…

              2 horas hace
              • Información

              Mexipan fortalece la panadería mexicana con talento e innovación

              Mexipan reunió a líderes y chefs que promueven la innovación, sostenibilidad y creatividad en la…

              4 horas hace
              • Atractivos

              Realiza turismo religioso en Mier en la iglesia de la Inmaculada Concepción

              Visita la iglesia de la Inmaculada Concepción como parte de tu viaje de turismo religioso…

              13 horas hace
              • CHIHUAHUA

              La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

              Se dice que La Pascualita, es el cuerpo momificado de la hija de la antigua…

              14 horas hace
              • PUEBLA

              Cascadas Tulimán: altura, aventura y bosque en Zacatlán

              Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…

              16 horas hace

              Esta web usa cookies.