AGUASCALIENTES

Vive con tu pareja esta ruta romántica en Aguascalientes



Luego de leer esto no te costará convencer a tu pareja de hacer un plan que permita conocer experiencias diferentes, sin aglomeraciones, económicamente accesibles y muy satisfactorias.

No hay porqué conformarse con lugares donde sólo se pueden hacer una o dos cosas, si tienes a la mano destinos donde el abanico de actividades se abre espectacularmente. Basta con hacer una maleta con lo básico y lanzarse a recibir nuevas sensaciones, en el corazón del país.

Así que aquí te dejamos actividades que puedes hacer en pareja en Aguascalientes.

También descubre en México:

San Valentín a la mexicana a bordo de una trajinera en Xochimilco

A pueblear en Pueblos Mágicos

Una visita obligada es Calvillo, este pueblo mágico de Aguascalientes se caracteriza por su abundante producción de guayaba.



Podrán visitar alguna de sus impresionantes huertas y probar deliciosos dulces y licores, no te arrepentirás. Ahí también está la Parroquia del Señor del Salitre, con su enorme cúpula y, para coronar la visita, vayan a la Presa de Malpaso o la Presa de la Codorniz.

Otra excelente opción es San José de Gracia cuyo templo, que da nombre al pueblo, les sorprenderá por su fachada de cantera rosa.

El tour se complementa con la visita a la famosa presa llamada Plutarco Elías Calles en donde podrán practicar deportes acuáticos o simplemente admirar los hermosos paisajes que la rodean para relajarse y disfrutar de la naturaleza

Y finalmente tenemos Real de Asientos, conocido por su riqueza histórica y arquitectónica, así como por su encanto colonial.

Aquí podrán conocer u hospedarse en la Exhacienda de San Blas, que fue una importante productora de plata durante el periodo colonial; admirar la colección de las obras del famoso grabador y pintor José Guadalupe Posada en el museo que lleva su nombre, así como explorar las galerías subterráneas y aprender sobre la extracción de plata en la Mina de Los Cuarenta.

Museos y el Festival Cultural de las Calaveras

Si tomas como base para moverte por el estado a la capital de Aguascalientes, simplemente pónganse calzado cómodo y recorran en unas cuantas cuadras icónicos espacios de la ciudad: el Museo Nacional de la Muerte y el José Guadalupe Posada.

En el primero verán las muy diferentes formas en que los mexicanos perciben, hacen arte y filosofan acerca de la muerte –figuras de barro, pinturas, máscaras, ofrendas, etc.–, y en el segundo verán cómo el hijo pródigo del estado, el maestro grabador Posada, dio vida a la genial Calavera Catrina, Calavera Garbancera y todas sus derivaciones.

Se van a divertir, y ya emocionados pueden optar por conocer más de la enorme oferta museística de la ciudad.

Ruta del vino

Si aprecian beber el bien trabajado líquido de la vid, saber cómo se hace desde los viñedos mismos, y si además gustan de deliciosos maridajes con platillos, apunten esto.

Los paseos por las casas vitivinícolas del estado, como Santa Helena y otras 17 casas y bodegas son, además de sabrosos, formativos en lo que hace al aprecio por el arte de hacer vino.

Pónganlo en la lista de los tours imperdibles en Aguascalientes, que va ganando cada vez más fama de tierra vitivinícola.

Comer y conocer

La ciudad de Aguascalientes tiene gran oferta gastronómica –chile, carnitas, birria, menudo, gorditas, lechón, dulces típicos– con restaurantes distribuidos en alguno de sus barrios antiguos.

Haz tu ruta romántica con paradas estratégicas en los antiguos Barrio de la Estación con su identidad ferrocarrilera que distingue al estado, Barrio del Encino; de Guadalupe; De la Purísima con su templo homónimo; De la Salud, y el más conocido porque ahí se hace la monumental feria anual, el Barrio de San Marcos.

También descubre en México:

Joyas para comer bien y beber mejor en Aguascalientes

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

1 hora hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

2 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

4 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

5 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

6 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

7 horas hace

Esta web usa cookies.