Atractivos

Visita el centro de Papantla, Veracruz y disfruta de estos lugares turísticos



El centro de Papantla posee espectaculares monumentos que resaltan a la vista, como los hermosos murales del parque Israel C. Téllez, que describen los sucesos más importantes de la región.

Al caminar por el Centro de Papantla, es inevitable notar la presencia de la catedral de la asunción, la cual es muy renombrada a razón de sus impresionantes retablos internos, así como otras obras del artista papanteco Teodoro Cano.

Estos son algunos de los lugares que tienes que visitar si estas en Papantla, Veracruz.

Los Murales del centro de Papantla

La cultura totonaca esta plasmada en loas paredes del centro de Papantla. Todo esto a través del trabajo del muralista Pepe Martínez.

Foto: Murales de Papantla Veracruz, Pepe Martinez,

El pintor papanteco se ha encargado de dar vida y color a distintos puntos de la ciudad, desde fachadas, muros y hasta restaurantes.



Donde se pueden admirar sus obras de arte que siempre tienen un mensaje que enaltece a la cultura totonaca, sus costumbres, tradiciones y el gran amor por la vainilla originaria de esta región.

Si quieren conocer más del trabajo de Pepe Martínez pueden seguirlo en sus redes sociales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También descubre México:

Información de Papantla, Veracruz: Historia, turismo, tradiciones y mas

Mercado Hidalgo

Si realmente deseas disfrutar de la artesanía Totonaca, debes visitar este mercado. Ubicarlo es muy sencillo ya que está entre las principales calles del centro de la ciudad; allí estarán a tu disposición distintos productos locales y comida típica de la zona.

Tales como sombreros, bolsas, figuras de barro, abanicos, cerámicas, artículos de madera y no puede faltar la vainilla (cultivo principal de la zona), así como degustar el famoso zacahuil.

Monumento al volador de Papantla

Este monumento fue diseñado por Teodoro Cano, en homenaje a los hombres danzantes, cuenta con una altura de 18 metros y una base de 5 metros, donde figura un caporal, quien forma parte de los voladores, tocando la flauta y el tambor.

El ritual es efectuado por 5 personas, que según la historia fueron entrenados para convertirse en pájaros, ellos debían enredar un lazo y dar 13 vueltas y así emprender vuelo al mundo espiritual.

Monumento al volador de Papantla.

Voladores de Papantla

Esta ceremonia, más allá de ser una clara muestra de valentía y coraje, tiene un significado mucho más profundo. Los Voladores de Papantla o también llamados “Pájaros de la Tierra” es un ritual milenario asociado a la fertilidad que nativos totonacos realizaban año con año.

Esta ceremonia ritual es considerada como una obra de arte y representa con orgullo el significado de li tutu nakú (ser totonaco). 

La ceremonia de los Voladores de Papantla es también considerada una de las más bellas tradiciones que existen en la región de Papantla de Olarte y Veracruz.

La ceremonia ritual de voladores se realiza durante las fiestas patronales, carnavales, en los solsticios y equinoccios, festividades de los muertos y en ceremonias que están relacionadas con la siembra y la cosecha.

Actualmente, la etapa de vuelo se puede realizar en cualquier momento, ya que este se presenta con fines de exhibición, para esto, los hombres quienes ejecutan el vuelo deben estar preparados de manera física, mental y espiritual.

También descubre México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

1 día hace

Esta web usa cookies.