La verificación vehicular es un requisito indispensable para los vehículos en la CDMX, y busca garantizar que los automóviles cumplan con las normativas ambientales, y ayuden a reducir la contaminación.
La verificación vehicular es un requisito indispensable para los vehículos en la CDMX, y busca garantizar que los automóviles cumplan con las normativas ambientales, y ayuden a reducir la contaminación.
Debido a ello, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) público el calendario y los costos para la verificación vehicular del primer semestre de 2025.
La verificación vehicular determina el nivel de emisiones contaminantes que los autos generan. Este proceso se realiza dos veces al año, y es obligatorio para todos los autos que circulan en la ciudad.
Estos son los horarios y precios de Teotihuacán este año
Para facilitar el trámite, la Sedema organizó las fechas de verificación de acuerdo con el color del engomado de circulación y el último dígito de las placas del vehículo. Conocer estas fechas evitará multas y sanciones por no verificar a tiempo.
Los vehículos con engomado amarillo deberán realizar su verificación durante los meses de enero y febrero si las placas terminan en 5 o 6.
Los autos con engomado rosa deberán someterse a la verificación en este período si las placas terminan en 7 o 8.
Vehículos con engomado rojo deberán realizar la verificación durante los meses de marzo y abril, dependiendo de si las placas terminan en 3 o 4.
Autos con engomado verde tienen que verificar en este periodo si sus placas terminan en 1 o 2.
Vehículos con engomado azul, con terminación en 9 o 0, deben realizar su verificación durante los meses de mayo y junio.
De acuerdo con la Sedema, el costo total será de $610 aproximadamente.
Este año, si en un intento el vehículo no pasó la verificación (rechazo vehicular), la verificación en el siguiente intento será gratuita, mientras se realice en el mismo centro de verificación.
No podrás realizar trámites del IMSS sin la e.firma, ¿Cuáles son?
Las obras de teatro de terror en CDMX ofrecen historias escalofriantes para esta temporada. Aquí…
Estos encuentros permitirán al cuerpo técnico probar diferentes planteamientos tácticos y dar oportunidad a jugadores…
El cine mexicano de horror tiene excelentes producciones y aquí te presentamos a cinco directores…
Durante los días 3 al 5 de noviembre, Cinépolis te invita a disfrutar del cine…
El cierre de estaciones del Tren Ligero ya comenzó y se extenderá hasta 2026. Aquí…
La organización llamó a la ciudadanía a tomar precauciones, planear con anticipación sus traslados y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment