GUANAJUATO

Ven a visitar Salvatierra y conoce sus mas bellos templos históricos



En México hay muchos destinos turísticos que visitar y la verdad, algunos destacan más que otros y Salvatierra sin duda es uno de ellos.  

El centro del municipio ofrece todo un concierto de construcciones donde abundan los patios y jardines con estilos muy diversos y de mucha historia. Obligando a sus visitantes a pisar cada uno de estos templos históricos.

Para los españoles Salvatierra no necesito ser evangelizada por que justamente nació en base a cuarenta familias españolas y paso a ser catalogada como ciudad directamente sin la necesidad de ser nombrada como congregación, pueblo o villa. 

Por esta razón existen muchos templos y conventos dedicados a todos los santos de este municipio de Guanajuato.

Convento de Nuestra Señora del Carmen

Esta edificación es el primer edificio construido en la ciudad de Salvatierra entre el año 1644 y 1655. Con un estilo barroco da una ornamentación sublime donde se pueden apreciar sus retablos y místicos cuadros en la nave principal.



Uno de los atractivos principales de este templo es el altar mayor elaborado de cantera rosa con decoraciones doradas con un estilo neoclásico y con cuatro columnas alojan el nicho donde posa Nuestra Señora del Carmen. En la parte superior, dentro de un óvalo, aparece San Ángelo, escultura de madera dorada de estilo barroco.

Otros elementos que merecen mención son: la pintura barroca al óleo de La Virgen del Carmen, el órgano en el coro con mueble barroco, ambos del siglo XVIII y la escultura de un Cristo del siglo XIX.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Templo y Convento del Carmen. Imagen tomada de internet.
Atrio principal del Templo Nuestra Señora del Carmen. Imagen tomada de Salvatierrapueblomagico.com

También descubre en México:

Información de Lagos de Moreno: Historia, turismo, clima y más

Santuario de Nuestra señora de la Luz

En el centro de este Pueblo Mágico de Salvatierra, se encuentra la parroquia principal del municipio, el Santuario de Nuestra Señora de la Luz un hermoso y grande templo dedicado a la patrona de la ciudad.

Construido en el año 1744 con un estilo barroco, el santuario está enmarcado por una herrería artística. En la parte superior hay un nicho el cual alberga un reloj soportado en cantera que ostenta el año de 1885, posiblemente año en el que se instaló.

En el interior destacan el altar mayor, de estilo neoclásico. También se aprecia la capilla anexa con siete altares elaborados en cantera rosa y adornos color dorado, un retablo tallado en madera, el lavamanos barroco, así como varias pinturas al óleo de los siglos XVIII y XIX.

Templo de las Capuchinas

Este bello templo fue construido en el año 1770 siendo uno de los tres únicos ejemplos dedicados al monacato femenino (estado o modo de vida del monje) en la región de Salvatierra durante el Virreinato. Los altares actuales son de estilo neoclásico, en cantera con aplicaciones doradas, los muros y bóvedas muestran la pintura en color crema con ornamentación de estilo de fines del siglo XIX.

Este lugar formaba parte de la estructura de un enorme convento que aún existe dentro de las instalaciones. Hoy en día la mayor parte de la estructura fue convertida en instalaciones para el colegio “José María Morelos”, antigua escuela parroquial.

En las cercanías del templo se encuentra el Jardín Amado Nervo o como se le conoce Jardín de las Capuchinas, es un rectángulo limitado por las calles de Hidalgo, Ignacio Ramírez y Altamirano, posee bancas de cemento bajo la sombra de una hilera de árboles, juegos infantiles y una amplia plataforma.

Salvatierra es un lugar lleno de historia con sus bellas edificaciones que forman la ciudad y demuestran la historia de este pintoresco y único Pueblo Mágico de Guanajuato.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

15 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

16 horas hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

18 horas hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

19 horas hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

20 horas hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

21 horas hace

Esta web usa cookies.