La Feria de San Marcos en Aguascalientes, una celebración arraigada en la tradición mexicana, conmemora este año su edición número 196.
La Feria de San Marcos en Aguascalientes, una celebración arraigada en la tradición mexicana, conmemora este año su edición número 196.
Desde conciertos vibrantes hasta juegos mecánicos que desafían la gravedad, pasando por la rica gastronomía hidrocálida, esta feria ofrece una experiencia única para todos los asistentes.
Si tienes planeado sumergirte en la energía festiva de San Marcos, es hora de comenzar a prepararte.
¿En la Feria de San Marcos? No dejes de probar estas delicias típicas
Reserva tu hospedaje con anticipación, asegura tus boletos para los conciertos de tus artistas favoritos y aparta un presupuesto para el transporte. La feria culmina el 5 de mayo, así que aún tienes tiempo para planear tu visita.
Para aquellos que viajan desde la Ciudad de México en automóvil, es crucial considerar el costo de las casetas de peaje en el camino.
Según el portal ‘Traza tu ruta‘ de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el viaje de ida implica pasar por ocho casetas, sumando un total de 841 pesos, mientras que el viaje de ida y vuelta asciende a mil 682 pesos.
El viaje de ida tiene una duración aproximada de 5 horas y estas son las casetas por las que tendrás que pasar:
Además, no olvides contemplar el gasto en combustible para el trayecto.
Entonces, ¿estás listo para sumergirte en la magia de la Feria de San Marcos 2024? Prepárate para una aventura llena de diversión, tradición y cultura en el corazón de Aguascalientes.
¿Vas a la Feria de San Marcos? Aquí cinco opciones de hoteles
Estos museos muestran que en CDMX hay mucho más por descubrir: arte táctil, historia política,…
Ya sea que prefieras una noche tranquila viendo películas de terror o salir a una…
Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…
Lycoris Space es una cafetería donde puedes disfrutar de comida y espectáculos relacionados con el…
La exposición de Soy Frankelda celebra el stop-motion, la narrativa y tradición, mostrando su camino…
El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment