COLIMA

¿Vas a Comala? No te pierdas la Feria del Ponche, Pan y Café



Del 11 al 27 de abril, el hermoso Pueblo Mágico de Comala, en el estado de Colima, invita a disfrutar de una de sus festividades más emblemáticas: la Feria del Ponche, Pan y Café 2025.

Este evento es un festín para los sentidos, donde la tradición, los sabores y el calor de su gente son los ingredientes ideales para pasar un rato agradable.

Lo mejor de todo es que durante el evento los asistentes podrán degustar los productos más icónicos de Comala: el ponche artesanal, el pan tradicional y el café de altura, tres elementos que han formado parte de la historia y cultura del pueblo durante generaciones.

También descubre en México:

Olvídate del calor en las Cascadas de Comala

Además de las maravillas gastronómicas, la feria ofrecerá una programación cultural muy nutrida, con música en vivo, danza y diversas actividades artísticas que amenizarán el evento.



Y para quienes quieran llevarse un pedacito de Comala a casa, habrá exposición y venta de pan, ponche, café y productos locales que representan la esencia de la región.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a fondo el ponche artesanal, que es una bebida que ha sido transmitida de generación en generación en Comala.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta deliciosa mezcla de agua, frutas o granos y alcohol puro de caña ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a una gran variedad de sabores. Algunos productores utilizan leche bronca de vaca, mezcal o tuxca para darle un toque especial.

Para aquellos que gustan de los sabores frutales, el ponche puede prepararse con arándano, guayabilla, ciruela pasa, granada, coco con piña o tamarindo. Mientras que los ponches cremosos, elaborados a base de leche, pueden incluir ingredientes como café, almendras, pistaches, cacahuates, nueces y cajeta. En cada sorbo se verá reflejado del trabajo y la pasión de los artesanos colimenses.

Sin embargo, la cultura panadera de Comala no se queda atrás, pues ésta tiene raíces ancestrales con influencia europea. Entre los panes que sugerimos probar durante la Feria se encuentran los “picones” y “conchas”, conocidos también como pan de huevo o pan de pueblo.

Su receta incluye harina, huevo, manteca, margarina y vainilla, logrando una textura esponjosa y un sabor muy especial. Este pan es tan tradicional que se vende tanto en panaderías como en las calles, especialmente en las tardes y noches, convirtiéndose en un imprescindible de la gastronomía colimense.

Por otro lado, el café de Comala que habrá en el evento es reconocido por su calidad excepcional y su cultivo en armonía con la naturaleza. La mayoría de las plantaciones crecen en huertas de policultivo, rodeadas de árboles como rosa morada, mojo, plátano y nogal, lo que enriquece el suelo y aporta matices únicos a su sabor.

Además, este café es cultivado en suelos volcánicos, lo que le otorga peculiaridad. Su proceso de extracción es completamente artesanal, garantizando una bebida con aroma y sabor.

Para los amantes del café, Comala ofrece un recorrido especial: la Ruta del Café, donde los visitantes pueden conocer el proceso de cultivo, producción, historia y, por supuesto, degustar esta exquisita bebida acompañada de un buen picón.

Para complementar de la mejor manera la visita a la Feria del Ponche Pan y Café, descubrir más de este Pueblo Mágico, Comala es una gran alternativa pues ofrece numerosos atractivos turísticos como la Plaza Principal, la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo o La Nogalera.

Aunque también es posible optar por  sitios rodeados de naturaleza es el caso de Laguna de Carrizalillos, el Volcán de Colima (también conocido como Volcán de Fuego) o la Laguna de la María. Y para una estancia inolvidable, nada mejor que hospedarse en la Hacienda de San Antonio, un lugar lleno de encanto, historia y lujo, donde se puede disfrutar de la hospitalidad colimense.

La Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2025 fusiona lo mejor de la cultura, gastronomía y la historia colimense. Del 11 al 27 de abril, Comala espera a sus visitantes con los brazos abiertos.

También descubre en México:

Ponche de Comala: el sabor mágico de Colima

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

20 minutos hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

2 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

2 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

2 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

3 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.