Nace un volcán / Fotografía: Alfonso Silva Pacheco
El volcán Paricutín se encuentra en el estado de Michoacán. Se ubica en la región del Bajío, cerca de los pueblos de Paricutín y San Juan Parangaricutiro, en el municipio de Uruapan.
Fue en esta área donde el volcán emergió de forma repentina en 1943, por lo que su historia es impresionante. Descúbrela.
¿Qué hacer ante caída de ceniza del ‘Popo’? Te decimos
El nacimiento del volcán Paricutín es una historia fascinante de la naturaleza.
Todo comenzó el 20 de febrero de 1943. Ese día, un campesino llamado Dionisio Pulido observó cómo la tierra comenzó a agrietarse en su campo de maíz.
Con el paso de los días, una pequeña colina empezó a formarse en el lugar.
Dionisio y los habitantes de la zona no sabían que estaban siendo testigos del nacimiento de un volcán.
A medida que pasaba el tiempo, el cono de ceniza y lava comenzó a crecer rápidamente, expulsando columnas de humo y cenizas hacia el cielo. Este fenómeno atrajo la atención de científicos y periodistas de todo el mundo.
A lo largo de los años siguientes, el volcán Paricutín continuó su actividad volcánica, lanzando lava y esparciendo cenizas por los alrededores.
Durante su erupción, el volcán enterró dos pueblos, Paricutín y San Juan Parangaricutiro, bajo toneladas de lava y escombros. Afortunadamente, los residentes lograron evacuar a tiempo y no hubo víctimas mortales.
La erupción del volcán Paricutín duró casi una década, hasta 1952, dejando una huella imborrable en la zona. Hoy en día, los restos de la antigua iglesia de San Juan Parangaricutiro emergen del campo de lava, sirviendo como recordatorio del poder de la naturaleza en constante cambio.
El volcán Paricutín se ha convertido en una atracción turística y un monumento natural, y atrae a visitantes que desean contemplar este fenómeno geológico en persona.
¿Explosiones del Popocatépetl son de riesgo? Te contamos’
Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…
El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…
Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…
Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.
El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…
Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment