MICHOACÁN

Así nació el Paricutín, gigante que hundió en ceniza a dos pueblos



El volcán Paricutín se encuentra en el estado de Michoacán. Se ubica en la región del Bajío, cerca de los pueblos de Paricutín y San Juan Parangaricutiro, en el municipio de Uruapan.

Fue en esta área donde el volcán emergió de forma repentina en 1943, por lo que su historia es impresionante. Descúbrela.

También descubre en México:

¿Qué hacer ante caída de ceniza del ‘Popo’? Te decimos

Nace un volcán

El nacimiento del volcán Paricutín es una historia fascinante de la naturaleza.

Todo comenzó el 20 de febrero de 1943. Ese día, un campesino llamado Dionisio Pulido observó cómo la tierra comenzó a agrietarse en su campo de maíz.



Con el paso de los días, una pequeña colina empezó a formarse en el lugar.

Dionisio y los habitantes de la zona no sabían que estaban siendo testigos del nacimiento de un volcán.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A medida que pasaba el tiempo, el cono de ceniza y lava comenzó a crecer rápidamente, expulsando columnas de humo y cenizas hacia el cielo. Este fenómeno atrajo la atención de científicos y periodistas de todo el mundo.

A lo largo de los años siguientes, el volcán Paricutín continuó su actividad volcánica, lanzando lava y esparciendo cenizas por los alrededores.

Durante su erupción, el volcán enterró dos pueblos, Paricutín y San Juan Parangaricutiro, bajo toneladas de lava y escombros. Afortunadamente, los residentes lograron evacuar a tiempo y no hubo víctimas mortales.

La erupción del volcán Paricutín duró casi una década, hasta 1952, dejando una huella imborrable en la zona. Hoy en día, los restos de la antigua iglesia de San Juan Parangaricutiro emergen del campo de lava, sirviendo como recordatorio del poder de la naturaleza en constante cambio.

El volcán Paricutín se ha convertido en una atracción turística y un monumento natural, y atrae a visitantes que desean contemplar este fenómeno geológico en persona.

También descubre en México:

¿Explosiones del Popocatépetl son de riesgo? Te contamos’

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

24 minutos hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

1 hora hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

3 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

4 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.