Festividades y Eventos

¿Un pulquito? Lánzate a este festival en Zapotitlán



El Eco Festival Pulque y Maguey nació hace más de seis años a fin de impulsar el rescate de la elaboración del pulque como actividad económica en la región.

Este año se realizará el 18 y 19 de febrero en San Juan Raya, perteneciente al municipio de Zapotitlán Salinas, en el estado de Puebla. 

El acceso es gratis y para quienes les gusta el pulque habrá un reto con premiaciones para la persona que se tome más rápido un litro de pulque, ¡por lo que no puedes faltar!.

Disfruta de ponencias, danza, música, atletismo y actividades relacionadas con el aprovechamiento del maguey y del pulque.

Al menos 35 expositores de comunidades donde se produce la tradicional bebida, como San Juan Raya, Plan de Fierro, Santa Ana Teloxtoc, El Encinal, Las Cumbres y algunas otras áreas de la región harán presencia en el lugar. 



Ofrecerán pulque natural y preparado con fruta natural como: piña, frutos rojos, melón, jitomate, mazapán, entre otros.

Tendrá un precio estimado de $30 el litro de pulque natural y los preparados entre los $50 a los $70 el litro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además del pulque se ofertarán productos hechos a base de esta bebida, de aguamiel y de maguey, tales como comida, atole, helado, gelatinas, pan y muchos otros.

También descubre en México:

Así ayuda el pulque a tu cuerpo, ¡a beber se ha dicho!

En la música el talento está asegurado:

También habrá trail running, (carrera a pie en plena naturaleza) recorriendo diversos paisajes naturales de Zapotitlán, además de premiar al mejor pulque y disfrutar de recorridos turísticos.

Los asistentes pueden visitar el museo paleontológico y realizar recorridos turísticos a caballo, en bicicleta, o por los senderos de esta comunidad.

Zapotitlán Salinas está dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, donde se tiene una amplia variedad de especies endémicas, además de agaves que son aprovechados para la producción del pulque y mezcal.

Se considera que dicha actividad está en riesgo porque los productores son personas mayores y los jóvenes difícilmente han querido aprender para darle continuidad.

También descubre en México:

Pulque: historia, mitos y preparación de la ‘bebida de los dioses’

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Eventos

Brillará León con el Rally de las Naciones

Del 23 al 25 de mayo, León será la sede principal del Rally de las…

2 horas hace
  • CDMX

Ed Maverick anuncia dos conciertos en CDMX con su gira ‘La Nube en el Jardín’

Estos conciertos representan una oportunidad única para los seguidores de Ed Maverick de disfrutar en…

3 horas hace
  • CDMX

My Chemical Romance vuelve a CDMX con show de The Black Parade en 2026

La fecha elegida por My chemical romance no es casualidad: será un día antes del…

5 horas hace
  • Guadalajara

¿Qué hacer en Guadalajara? Te recomendamos hacer este tour de bares

Sin duda la Perla Tapatía brilla por su vida nocturna activa que tiene para ofrecer…

6 horas hace
  • NAYARIT

Conoce este fascinante festival de Ostiones en Nayarit

El programa incluye actividades artísticas y culturales como las tradicionales “Mañanitas al Ostionero”, la coronación…

7 horas hace
  • Eventos

¿Rojas o vedes? Disfrútalas en el Festival de las Enchiladas

Con el paso del tiempo, las enchiladas se han diversificado, dando lugar a una gran…

8 horas hace

Esta web usa cookies.