Comida

Turrón rosa de Guadalajara: ¿Cuál es su origen?



El turrón dulce de color rosado es un antojo popular en Guadalajara, y llama la atención debido al color que tiene, además de su consistencia poco común.

Típico en la ‘Perla Tapatía’, este delicioso dulce se sirve generalmente en un papel arriba de un plato. Se le agrega chile en polvo y limón.

El turrón puede llegar a ser confundido con el algodón de azúcar, por lo que se pensaría que es totalmente dulce, sin embargo no es así, pues su sabor es más agridulce.

También descubre en México:

¿Te atreves a probar unos ‘tacos envenenados’ de Zacatecas?

Este producto se encuentre generalmente en puestos ambulantes, donde una gran plasta de color rosado llama la atención y se acercan a peguntar qué es, a qué sabe, y su costo.



Los ingredientes para hacer el turrón rosado son agua, azúcar, jugo de limón, vainilla, y colorante vegetal.

Además de las calles, es común encontrarlo en ferias, fiestas patronales, afuera de los templos, o puntos de reunión populares.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Origen del turrón rosa

Típico de la Perla Tapatía, no se ha declarado una versión única para definir su origen, aunque podría estar relacionado al ‘turrón español’, que se degusta en la hora del té, por lo que podría estar ligado.

¿A qué sabe el turrón rosado?

Por lo llamativo de su color se creería que es muy dulce, pero no es así.

Al agregar chile en polvo, limón y hasta chamoy, su sabor es agridulce, por lo que para salir de dudas en realidad tienes que probarlo tu mismo.

También descubre en México:

Pishul, la ‘pizza tabasqueña’ que tienes que probar

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Rumbo a la celebración de sus cien años, el Tenampa enchula sus muros con Natalia Jiménez

Entre lágrimas, la cantante española fue honrada con un mural y un título que la…

36 minutos hace
  • Comida

Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias

El pozole verde de Guerrero es una delicia que tienes que preparar en este mes…

51 minutos hace
  • Comida

Paletas de nogada: el sabor patrio en CDMX

Solo para paladares exigentes y que gustan de probar combinaciones nuevas y únicas.

2 horas hace
  • Información

Iglesia de Porta Coeli, un templo con una leyenda muy interesante

La iglesia de Porta Coeli es un templo con una historia particular que involucra una…

3 horas hace
  • CDMX

Ciclovía Gran Tenochtitlán: nueva ruta ciclista de CDMX

La Gran Tenochtitlán transforma Calzada de Tlalpan en ruta ciclista de más de 30 km,…

6 horas hace
  • Atractivos

Casa Morisca, una joya arquitectónica de Mérida

La Casa Morisca es una de las joyas arquitectónicas que podrás encontrar en Yucatán y…

7 horas hace

Esta web usa cookies.