Gastronomía

Tumbagones: el dulce no apto para infieles



En San Miguel de Allende existe un dulce típico que se ha vuelto icónico en la zona, no sólo por su delicioso sabor sino por la leyenda que lo envuelve. Se trata de los tumbagones.

Su nombre proviene del término ‘tumbaga’, una especie de frágiles anillos hechos con una aleación de oro y cobre.

Esta pieza de joyería se solía entregar a los frailes y sacerdotes para simbolizar su fidelidad hacia Dios. Por tratarse de un anillo frágil, los sacerdotes debían cuidarlo mucho, porque si se rompía significaba su deslealtad a la deidad.

También descubre en México:

Dulcería Celaya, la más antigua y exquisita de nuestro país

Se dice que estos dulces llegaron a nuestro país en 1542 directo de Francia, cuando el fray Juan de San Miguel y fray Bernardo de Cosín, fundaron San Miguel de Allende.



Los tumbagones están hechos de trigo, naranja agria, anís, canela y el agua en la que se hayan hervido tomates verdes y tequesquites, finalmente se espolvorean con azúcar glass. 

Como resultado final de esta combinación de ingredientes, tenemos una fina lámina (parecida a una oblea) que se dobla para darle forma de anillo (como las tumbagas de los frailes).

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La leyenda cuenta que para comer un tumbagón lo debes poner en tu dedo meñique y morderlo, si este se rompe, eres infiel.

Sin embargo, entre los sanmiguelenses se cuenta que no sólo se trata de infidelidad a la pareja, sino también a uno mismo. Además, se dice que el azúcar que se espolvorea y cae cuando es mordido simboliza la pureza que la persona tiene en el corazón.

Este típico dulce lo puedes encontrar en distintas dulcerías de San Miguel de Allende y de Guanajuato capital, pero sin lugar a dudas el más tradicional es La Casa del Tumbagón, ubicado en la zona centro de la ciudad, a unos cuantos pasos de la Parroquia de San Miguel Arcángel.

Ahí podrás encontrar desde el tradicional tumbagón, hasta algunas variaciones que han surgido con el tiempo, de sabores como chocolate, fresa, vainilla o cajeta. ¿Te vas a lanzar a probarlos?

También descubre en México:

Ex-hacienda Real de Corralejo, sofisticación en San Miguel de Allende

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

2 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

4 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

19 horas hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

20 horas hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

21 horas hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

23 horas hace

Esta web usa cookies.