Estados

Tren Interoceánico: estas serán sus rutas y estaciones



La inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será el próximo viernes 22 de diciembre.

Éste es un nuevo ferrocarril que conecta el Golfo de México con el Océano Pacífico.

Transportará pasajeros y carga a través de diferentes rutas: de Salina Cruz a Coatzacoalcos; desde ese punto conectará con el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, y luego se conectará con el Tren Maya en Palenque, Chiapas.

También descubre en México:

Ampliación de Tren Suburbano al AIFA, lista en 2024

Además, comunicará Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas.



El proyecto también conocido como Corredor Interoceánico del Istmo fue inaugurado desde la época de Porfirio Díaz.

Las ciudades de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz no existían, se fundaron a raíz de la construcción de ambos puertos por el general Díaz.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Fue inaugurado oficialmente el 23 de enero de 1907.

Estas son las rutas y fechas de inicio de operaciones para pasajeros y carga de mercancías:

  • Diciembre 2023. Inicio del servicio de pasajeros en la Línea Z de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca.
  • Diciembre 2023. Inicio del servicio de pasajeros en la Línea FA, que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Roberto Ayala, Tabasco.
  • Marzo de 2024. Inicio del servicio de pasajeros en la Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas, donde tendrá conexión con el Tren Maya y el puerto de Dos Bocas.
  • Julio de 2024. Inicio de operaciones de la Línea K que correrá de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, en los límites con Guatemala.

Según informó el presidente López Obrador, el Tren Interoceánico hará alrededor de seis horas con 20 minutos desde Salinas Cruz hasta Coatzacoalcos. Además conectará 10 parques industriales.

Se espera que este tren lleve a personas por mil 1096 kilómetros de vías.

También se tiene previsto que conecte con el puerto de Dos Bocas, en Tabasco. Esto permitirá conectar con la zona de Palenque, en Chiapas y con el Tren Maya, para seguir recorriendo el sur de México.

Otros puntos con los que se pretende conectar son con el AIFA, en el Estado de México y con el tren Insurgente México-Toluca.

Podría conectar también con el tren urbano del AIFA a Pachuca y viceversa.

También descubre en México:

Guadalajara te espera en Ilusionante

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

7 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

1 día hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 día hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

1 día hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

1 día hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

1 día hace

Esta web usa cookies.