Todo sobre el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025

En su edición 2025, el festival presentará 206 películas provenientes de 61 países, con 121 títulos en competencia oficial.

Jorge L.  ·  14 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La edición 28 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se llevará a cabo del 25 de julio al 4 de agosto, ofreciendo una programación rica en propuestas artísticas y culturales en tres ciudades: Guanajuato Capital (25–28 de julio), San Miguel de Allende (29–31 de julio) e Irapuato (1–4 de agosto).

En su edición 2025, el festival presentará 206 películas provenientes de 61 países, con 121 títulos en competencia oficial. La programación incluye 18 premieres mundiales, 60 estrenos latinoamericanos y 51 mexicanos.

La convocatoria recibió 4,279 filmes de 124 países, consolidando al GIFF como uno de los festivales más relevantes de América Latina.

También descubre en México:

Conoce Guanajuato a través de estos tours

Homenajes

Carlos Carrera, uno de los cineastas más influyentes del cine mexicano actual, será reconocido con el Galardón de Plata “Más Cine” y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. Además, ofrecerá una charla junto a Roberto Fiesco y se presentará una retrospectiva de su obra.



Ana Martín, actriz con más de seis décadas de trayectoria en cine y televisión, será homenajeada en Irapuato con un desfile tradicional.

Por su parte, Verónica Castro y la productora Rosy Ocampo recibirán en San Miguel de Allende el reconocimiento La Musa y el Galardón “Más Cine”, como parte del programa Mujeres en el Cine y la Televisión.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Dentro de la sección Música + Cine, el festival celebrará los 50 años de carrera de Emmanuel con un programa especial que incluirá conciertos y funciones dedicadas al ícono del pop latino.

Selección en competencia: lo mejor del cine nacional e internacional

El GIFF 2025 presentará una destacada selección de películas en competencia. Entre ellas se incluyen:

  • 34 largometrajes en premiere nacional
  • 26 cortometrajes mexicanos
  • 11 títulos en la Selección Oficial Guanajuato
  • 8 largometrajes internacionales, provenientes de Japón, Canadá, Países Bajos, Francia, Lituania, Serbia y República Dominicana

Además, el festival contará con una competencia internacional de documentales de 18 países, junto con secciones dedicadas a animación, ficción, cortometraje y cine experimental.

Epicentro y tecnología: IA, cine e innovación audiovisual

Epicentro 2025 será el espacio dedicado a la convergencia entre cine, tecnología e innovación. Este año incluirá experiencias inmersivas de realidad virtual como “Awake & Still Drowning”, talleres especializados en Unreal Engine Cinematics, la presentación de la herramienta Fílmica AI, y el panel “Mujeres en la innovación”.

Más allá del cine: moda, formación y nuevos públicos

El Rally Universitario y el Concurso Identidad y Pertenencia celebran 15 años impulsando el talento joven y la formación de nuevas generaciones de cineastas.

La sección Niños en Acción presentará películas como Ana y Bruno y Sirocco, además de talleres gratuitos de stop motion e inteligencia artificial dirigidos al público infantil.

Por su parte, el programa Locura de Medianoche incluirá 15 películas LGBTIQ+ con propuestas provocadoras, transgresoras y festivas.

Terror, tradición, moda e industria: experiencias que trascienden la pantalla

El GIFF 2025 volverá a reunir el cine con la tradición en Cine entre Muertos, una experiencia única que proyectará películas de terror en panteones. Este año se presentarán títulos como Lost Highway, de David Lynch, y The Ritual, de David Midell.

Por su parte, el Ciclo de Cine de la India ofrecerá una selección de cine contemporáneo y clásico de ese país, destacando su riqueza cultural y narrativa.

En el ámbito de la industria, el festival apoyará 25 proyectos en desarrollo mediante asesorías personalizadas, mentorías y vínculos con expertos internacionales.

Además, el diseño y la moda también tendrán un lugar destacado con Project Glamour, que contará con la participación de 46 diseñadores y 5 marcas de accesorios. Se ofrecerán talleres y charlas sobre vestuario cinematográfico y storytelling aplicado a la moda, como parte de un diálogo creativo entre ambas disciplinas.

También descubre en México:

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

Comentarios










Linea

 Te puede interesar