Mezcales artesanales oaxaqueños.
El Paseo de la Reforma se llena de colores, música y sabores de la cultura oaxaqueña con la Feria de las Tlayuda, la Nieve y el Mezcal.
Si andas por esa avenida, podrás recorrer todos los puestos que ofrecen lo mejor de la gastronomía oaxaqueña así como sus artesanías.
Si traes hambrita, prepárate a degustar unas ricas tlayudas preparadas al momento y con ingredientes clásicos como la carne enchilada, chorizo artesanal, queso, nopales y aguacate.
‘Santo Gusano’, el mezcal de Carlos Rivera que debes probar
Además, aquí encontrarás diversos puestos con mezcales originales de esa entidad, además de que este año encontrarás crema de mezcal con sabores similares al rompope.
Y para ese huequito del postre, nada como chocolates, unos panes de yema o nieves artesanales típicas de ese estado.
La Feria de la Tlayuda, la Nieve y el Mezcal puede ser visitada en Paseo de la Reforma hasta el 30 de septiembre desde las 10 y hasta las 21 horas, y la entrada es completamente gratuita.
¿Ya conoces el Museo del Mezcal en Tamaulipas?
El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…
En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…
Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…
Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…
Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment