TLAXCALA

Tlaxcales, un rico postre que tienes que probar



Los tlaxcales, también conocidos como memenshas en otros estados, constituyen un postre originario del estado de Tlaxcala

Están elaborados principalmente a partir de maíz y azúcar. Aunque los ingredientes pueden presentar variaciones, su característica forma triangular y su distintivo sabor permanecen constantes.

El término ‘tlaxcales‘ deriva del náhuatl tlaxcalli, que se traduce como “tortilla o pan de maíz”, similar a la etimología de la palabra “Tlaxcala“.

También descubre en México:

¿Vas a Tlaxcala? No dejes de probar estos platillos



Las variaciones en la preparación de los tlaxcales dependen del estado del maíz empleado; por ejemplo, pueden ser elaborados con elote fresco o con la mazorca cuando el elote ya no está tierno.

Enriqueciendo su perfil de sabor, se les puede agregar ingredientes como canela, piloncillo, mantequilla, agua, leche, ralladura de naranja, nata, manteca, royal, huevo e incluso mermeladas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para lograr la textura distintiva y el sabor único de los tlaxcales, es aconsejable moler los granos de elote o de la mazorca utilizando un metate. La cocción en un comal de barro también resulta esencial.

Este postre es una fuente significativa de carbohidratos, proteínas y vitaminas. Su vida útil es considerable, hasta que comienzan a deteriorarse.

Son variadas las adaptaciones que han surgido de la receta original de los tlaxcales debido a su difusión a lo largo de diferentes regiones de México. 

Receta

Ingredientes:

  • Maíz (extraído de la mazorca)
  • Piloncillo (alternativamente, panela o azúcar)
  • huevo
  • Leche

Nota: Utilizando los granos de tres mazorcas, se pueden obtener porciones adecuadas para hasta seis personas. Ajusta las proporciones según tus necesidades.

Preparación:

  • Desgrana el maíz de las mazorcas y muele el maíz en el metate hasta obtener una especie de harina, sin importar si algunos granos no están completamente molidos.
  • Tritura el piloncillo para luego incorporarlo a la harina de maíz.
  • Agregue el huevo, la leche y el agua en cantidades pequeñas según las porciones requeridas.
  • Mezcla todos los ingredientes hasta lograr una masa homogénea.
  • Forma pequeñas bolitas con las manos y aplánalas para obtener la característica forma triangular de los tlaxcales.
  • Una vez moldeados, coloca las porciones en el comal de barro y cocina durante unos minutos. ¡Recuerda voltearlos con regularidad! Estarán listos cuando se doren por fuera.

¡Listo! Puedes degustarlos recién hechos o esperar a que se enfríen. Además, puedes acompañar los tlaxcales con tu bebida caliente preferida y seguir disfrutando de Tlaxcala a bocados.

También descubre en México:

Chiles en nogada de Porfirio’s, una celebración de colores y sabores

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

5 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

8 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

9 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

10 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

12 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

14 horas hace

Esta web usa cookies.