Información

Tlahuelpuchis: los vampiras ancestrales de México



Las Tlahuelpuchis han sido parte de la cultura popular mexicana durante siglos, inspirando numerosas historias y relatos que siguen despertando curiosidad y temor entre quienes las escuchan.

En estas fechas de Día de Muertos, te invitamos a conocer una historia que te permitirá sorprender y asustar a tus invitados.

Al principio, las Tlahuelpuchis eran consideradas nahuales, mujeres dotadas de poderes especiales por los dioses. Se les atribuía la capacidad de transformarse y utilizar sus habilidades para el bien de sus comunidades. 

También descubre en México:

¿Conoces la leyenda de la Monja de El Refugio?

Sin embargo, con el tiempo, surgieron rumores oscuros sobre su comportamiento, especialmente cuando se descubrió que se alimentaban de sangre humana, particularmente de bebés y niños. 



Este cambio en su imagen las llevó a ser comparadas con vampiros, una comparación que persiste hasta nuestros días y que sigue generando temor en la población.

A medida que se fueron difundiendo estos relatos, las Tlahuelpuchis pasaron de ser vistas como seres privilegiados a convertirse en criaturas temidas y peligrosas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Se dice que la sed de sangre que experimentan las Tlahuelpuchis es parte de una maldición o castigo divino, posiblemente por haber practicado magia negra en algún punto de sus vidas. 

Con el tiempo, estas mujeres se convirtieron en figuras solitarias, que se mantenían al margen de las comunidades para evitar ser descubiertas. 

@soyvanessapriego Las tlaltepuchis son criaturas misteriosas de la época prehispánica en México. Son conocidas como "sahumadores luminosos" y se relacionan con las brujas. Son mujeres comunes con la capacidad de transformarse en animales. Se dice que emiten luminosidad cuando se transforman. Para ahuyentarlas, se utilizan objetos de metal, espejos o agua, pero el método más efectivo es envolver dientes de ajo en una tortilla. #mexico #historiademexico #leyendas #leyendasurbanas #leyendasdeterror #leyendasmexicanas #leyendaslegendarias #tlaltepuchis #tlaxcala #vampiros #vampires #hectorzagal #librostiktok #librosrecomendados #prehispánico ♬ Suspense, horror, piano and music box – takaya

Cómo detectar y defenderse de las Tlahuelpuchis

Según las creencias populares, las Tlahuelpuchis prefieren atacar de noche, aprovechando la oscuridad para moverse libremente sin ser detectadas. Su habilidad para transformarse en animales o incluso en parte de la neblina las hace aún más difíciles de combatir.

A lo largo de los siglos, los pobladores han desarrollado diversos métodos para defenderse de estas criaturas. Entre ellos, destacan el uso de objetos de metal como tijeras, cuchillos o agujas, ya que se cree que estos repelen a las Tlahuelpuchis

También se recomiendan los espejos y el ajo, elementos que, según la leyenda, ayudan a proteger a las personas, especialmente a los niños, del ataque de estas temidas vampiras.

La leyenda de las Tlahuelpuchis mezcla misticismo, miedo y tradiciones antiguas. Estas criaturas, entre vampiras y brujas, continúan causando temor, inspirando relatos oscuros en la cultura mexicana.

También descubre en México:

Videos de fantasmas en México que te darán mucho miedo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

6 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

8 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

9 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

9 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

10 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

11 horas hace

Esta web usa cookies.