VERACRUZ

¡Tlacotalpan te espera en sus Fiestas de la Candelaria!



A comienzos de febrero la llamada Perla del Papaloapan recibe miles de personas para celebrar una de las fiestas más grandes del país.

Las fiestas de la Candelaria es una de las tradiciones más arraigadas de Tlacotalpan, Veracruz. Celebra 246 años de tradición. ´Ahí nomas y humildemente´.

Se realizará del 31 de enero al 9 de febrero y contará con más de 150 actividades culturales y recreativas para todos.

También descubre en México:

¡Esta es la imagen oficial de la Guelaguetza!

¿Con qué te vas a encontrar?

Los asistentes podrán disfrutar del Encuentro Internacional de Soneros, un Pabellón Artesanal, exhibiciones de los Voladores de Papantla, presentaciones de libros, cortometrajes, poesía, música y danza, además de talleres para aprender a bailar son jarocho.



También habrá actividades como la Cabalgata Tradicional el 31 de enero a las 16:00 horas, el Embalse de Toros, las Mañanitas y el paseo de la Virgen el 2 de febrero, y competencias de regatas programadas para las 10:00.

Así como conciertos masivos, destacando la participación de Lenin Ramírez, exvocalista del Grupo Firme, el 31 de enero; y de los Cumbia Kings el 2 de febrero, además de la presentación de artistas locales y grupos veracruzanos como Los Cojolites, fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las Fiestas

No hay duda. El 2 de febrero es el día de mayor júbilo ya que se rinden honores de fiesta patronal a la Virgen de la Candelaria.

La jornada incluye pirotecnia, cantos y danzas tradicionales, así como el paseo de la Virgen por calles de la entidad y sobre las aguas del río Papaloapan.

Durante todos estos días encontrarás actividades culturales,  gastronomía, cursos, talleres, así como zapateado jarocho y una gran diversidad de eventos religiosos.

También te gustaran las actividades tradicionales como el Encuentro de Jaraneros, la cabalgata, carrera de caballos, mojigangas, voladores de Papantla, suelta de toros, mañanitas, y el encuentro de trova.

No dejes pasar la oportunidad de presenciar este evento único y asegúrate de participar en las tradiciones que hacen de estas fiestas un espectáculo tan querido.

También descubre en México:

Mariachi, todo lo que debes saber sobre el

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

5 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

6 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

7 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

9 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

10 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.