Gastronomía

Tesmole, platillo típico para un día lluvioso



El tesmole es un caldo espeso que contiene carne, verduras y condimentos y justamente es espesa debido a que para prepararlo se utiliza masa de maíz o algún tubérculo, lo que causa esta consistencia. Este platillo se prepara especialmente en los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Oaxaca.

Hay que decir que dependiendo del lugar en el que se prepara varían los ingredientes, pero tradicionalmente incluye verduras de la región como elote, chayote, zanahoria, jitomate flor de izote, que es un ingrediente usado desde la época prehispánica.

A esta flor también se le conoce como flor cuaresma, flor de yuca o flor de palma y le da un sabor particular al tesmole.

También descubre en México:

Disfruta de la gastronomía de Nayarit con estos platillos

El ingrediente que también cambia, según la región, es la carne, ya que usa para acompañarse la carne de res, pollo o cerdo, aunque en Veracruz también se usa la carne de ardilla y en algunos lugares se acompaña con un huevo hervido en lugar de la carne.



En cuanto a las bolas de masa que se usan, estas se condimentan con sal y reciben varios nombres. En Oaxaca se les conoce como “chochoyotes”, en Campeche se conocen como “jarochitos” y en Yucatán “pibitos“.

Para condimentar este caldo se usan varios chiles como el chipotle, serrano, chile de bola o chile ancho, además de hierba santa, laurel y epazote.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Y ahora te damos una receta para prepararlo con pollo.

Vas a necesitar: un kilo de pollo, cuatro jitomates maduros, cuatro chiles guajillos, cuatro chiles de árbol, dos dientes de ajo medianos, diez gramos de cebolla, cien gramos de masa de maíz, caldo de pollo, una pizca de achiote y sal al gusto.

Primero pon a cocer el pollo con un poco de sal y las hojas de hierba santa.

Aparte, en otra olla pon a cocer el jitomate, los chiles, la cebolla y el ajo; cuando ya esté todo cocido deja enfriar y licua con el achiote y un poco de caldo de pollo. Incorpora la mezcla al caldo de pollo restante y sazona al gusto.

En una jícara utiliza un poco de la mezcla anterior para disolver la masa, posteriormente agrega al pollo ya cocido las dos mezclas, la de los chiles y la masa.

Revuelve hasta alcanzar el primer hervor y retira del fuego.

Finalmente sirve y acompáñalo con jugo de limón y unas tortillas.

Esperamos que disfrutes mucho del tesmole, una delicia más de la cocina mexicana que puedes acompañar de diferentes maneras, ya te dimos una, pero puedes buscar las demás variantes de este platillo y prepararlas.

También descubre en México:

Estos son platillos del Edomex que te encantará probar

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

1 hora hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

2 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

4 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

5 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

6 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

7 horas hace

Esta web usa cookies.