La Zona Arqueológica de Teotihuacan fue incluida en la lista de patrimonio en peligro y formará parte del programa World Monuments Watch 2022 de la organización World Monuments Fund (WMF).
Esto debido a que “la interrupción del turismo al inicio de la pandemia de COVID-19 aceleró la tasa de invasión en un área desprotegida fuera del sitio principal que probablemente contiene valiosos restos arqueológicos” y “la construcción de un aeropuerto internacional a solo 15 km de distancia probablemente traerá más presión turística y de desarrollo a la zona”.
La organización agregó que la presión del turismo y la expansión urbana han impactado la dinámica social dentro de las comunidades circundantes.
“Muchos residentes locales se sienten incapaces de acceder a la oportunidad económica que presenta el turismo y se ven impulsados a ofrecer servicios turísticos en la economía informal, sin regulación”.
Durante dos años se sumarán esfuerzos para la preservación de este patrimonio. El plan maestro de salvaguarda incluye acciones a corto, mediano y largo plazo.
Se realizarán proyectos para el mejoramiento de la imagen urbana de los centros de población de los barrios que están alrededor de Teotihuacán, se construirá un centro de bienestar animal para atender a los perros que deambulan por la zona arqueológica y las comunidades, las cuales representan una amenaza para la fauna endémica. Además del saneamiento del río San Juan, detalló este miércoles el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de un comunicado.
Desde 1998, se ha incluido a Teotihuacán en cuatro ocasiones en el World Monuments Watch. En 1998 y 2000 porque “las estructuras de Teotihuacán se habían enfrentado durante mucho tiempo al deterioro provocado por la exposición a los elementos, la cristalización de sales solubles, la erosión y el crecimiento biológico”.
En 2004, el Templo de Quetzalcóatl fue incorporado nuevamente porque estaba en un estado de deterioro extremo.
¿Los vuelos en globo en Teotihuacán interfieren con los del AIFA? Esto sabemos
La organización dio a conocer que para la selección de los lugares en el listado, las nominaciones se sometieron a una extensa revisión interna y externa por parte del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y un panel independiente de expertos en patrimonio internacional fue el responsable de la selección final”.
Si quieres consultar el comunicado completo del INAH, da clic aquí
Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…
El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…
Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…
Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.
El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…
Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment