Ten en cuenta estos datos para adentrarte en la nueva temporada de la LMB

¡Prepárate para cantar y emocionarte por tu equipo favorito ahora que empieza la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol!

Ricardo Justo  ·  9 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La nueva temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) está por empezar este 17 de abril y si te está llamando la atención este deporte aquí hay datos interesantes para que te adentres más en el mundo del “Rey de los Deportes“.

Empecemos señalando que esta es una de las ligas más antiguas del mundo, naciendo en el año de 1925, formando a muchos jugadores que han sido emblemáticos en el mundo de diamantes. Con una historia que está llena de momentos memorables, como juegos icónicos y dinastías que han dominado en distintas épocas de la historia del beisbol mexicano.

Aunque lamentablemente, desde su primer año y hasta 1936 no se cotejaron las estadísticas de los equipos ni jugadores por lo que no existen datos de los líderes y campeones de esos años. Siendo hasta 1937 cuando se empezó a llevar el dato de los números.

También descubre en México:

¡Conecta un jonrón en estos restaurantes llenos de beisbol!

Otro dato es que aunque no está directamente afiliada a la Major League Baseball, es reconocida por la Minor League Baseball como una liga de nivel Triple-A, lo que significa que el nivel de juego es muy alto y jugadores de esta liga han dado el salto a las Grandes Ligas.



La liga mexicana sirve como un semillero donde los jugadores desarrollan sus habilidades en esta competencia para poder dar el salto a la liga estadounidense.

Algo también que debes saber es que su sistema de playoffs es diferente a la liga del vecino del norte, ya que en ese país el número de clasificados a esa etapa es reducido, mientras que en nuestro país más de la mitad de los equipos tiene oportunidad de llegar a la postemporada.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Algo que vuelve la lucha por el campeonato mucho más interesante y la vuelve una etapa llena de sorpresas. Y es que equipos que parecían rezagados en la primera etapa de la temporada logran meterse a la pelea, dando giros inesperados.

Si te estás preguntando, ¿a qué nos referimos con “primera etapa de la temporada”? Te decimos que justamente los enfrentamientos en la Liga Mexicana de Beisbol se dividen en dos partes, algo que justamente permite que los equipos tengan más oportunidades de luchar por los playoffs.

Algo que también causa que cada partido sea importante y que la tabla de posiciones se mueva constantemente, por lo que deberás estar atento a cada partido.

Y finalmente, algo que deberás considerar al momento de declarar tu afición a uno de los equipos que compiten en la liga es que en los estadios se genera un ambiente único y es que cada equipo tiene su esencia y tiene una afición que se entrega al máximo.

Hay que decir que cada partido se convierte en una fiesta, ya que las porras, mascotas, fuegos artificiales e incluso la comida generan que se dé este ambiente. Algo que se alimenta por la cercanía entre el aficionado y los jugadores.

Así que anímate a elegir un equipo y apoyarlo hasta el final en la nueva temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, integrada por los Acereros de Monclova, Algodoneros Unión Laguna, Caliente de Durango, Rieleros de Aguascalientes, Saraperos de Saltillo, Sultanes de Monterrey, Tecos de los Dos Laredos, Toros de Tijuana, Charros de Jalisco y Dorados de Chihuahua.

Conspiradores de Querétaro, Tigres de Quintana Roo, Piratas de Campeche, Pericos de Puebla, Olmecas de Tabasco, Leones de Yucatán, Guerreros de Oaxaca, El Águila de Veracruz, Diablos Rojos del México y Bravos de León.

También descubre en México:

Diablos Rojos del México llegan a la Bolsa Mexicana de Valores

Comentarios










Linea

 Te puede interesar