COLIMA

¿Te tocó el monito en la rosca? ¡Lánzate al Festival del Tamal y el Atole!



Si fuiste de los elegidos (o desafortunados) a los que les tocó sacar el niño en la Rosca de Reyes, no te preocupes, lánzate al Festival del Atole y el Tamal en Colima para que este Día de la Candelaria nadie se quede sin probar este delicioso platillo tradicional.

Del 31 de enero al 02 de febrero se llevará a cabo la edición número 14 de este popular festival, que año con año congrega a decenas de productores y vendedores de tamales y atole provenientes de todo el país en el Jardín San Francisco de Asís en la comunidad de Almoloyan en Colima.

En este espacio lleno de sabor, podrás disfrutar de una amplia oferta gastronómica que incluye 30 variedades de tamales y atoles que se preparan en diferentes estados del país, como Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Nayarit y Mazatlán, entre otros.

También descubre en México:

Cuatro tamales de Michoacán que tienes que conocer (y saborear)

¿Te imaginas deleitar tu paladar con un tamal de barbacoa de borrego, carnitas, mole rosa, chiapaneco, oaxaqueño, tatemado, ceniza o hasta de pollo en salsa de cacahuate? En esta feria de sabores lo puedes hacer mientras los acompañas con diversas variedades de atole, entre ellos de lima, jamaica y yaca.



Como en ediciones pasadas, este año se buscará superar la meta de vender la mayor cantidad de tamales, por eso los organizadores quieren que entre todas las familias y visitantes que asistan en el evento, consuman más de 110 mil tamales y 8 mil 500 litros de atole. 

Para lograrlo, los comerciantes comenzarán a vender sus productos a partir de las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche durante los tres días que dura el evento. Así que no pierdas la oportunidad de ser parte de este gran reto culinario.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Pero eso no es todo, ya que además de probar exquisitos tamales, se tiene preparado también un programa cultural y artístico para toda la familia, que incluye grandes sorpresas musicales y educativas.

Gracias a todo esto, el Festival del Atole y el Tamal en el Jardín San Francisco de Asís de Almoloyan se ha convertido en una de las fiestas más alegres, llenas de sabor y amor en todo el estado. Así que no hay pretexto para que pagues los tamales el Día de la Candelaria.

También descubre en México:

Café, el tesoro oculto de Colima

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • NAYARIT

Nayarit convierte plástico de playas en arte indígena

En Nayarit, los desechos se convierten en símbolos de identidad; las playas limpias se reflejan…

29 minutos hace
  • CDMX

Hospital Veterinario Arenal en CDMX, atención para tus mascotas 24/7

Hospital Veterinario Arenal brinda atención para mascotas las 24 horas a bajo costo.

2 horas hace
  • Información

El Metro se expande: estas líneas tendrán más estaciones y menos saturación

Aunque el proyecto ya está en los planes, no hay una fecha concreta para el…

3 horas hace
  • Información

Ecatepec hace historia: rompen Récord Guinness con jornada masiva de limpieza

Una jornada masiva de limpieza en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado…

4 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

Celebra el mes patrio con estos vinos bajacalifornianos

Para acompañar tu comida o cena en estas fiestas patrias, nada como una selección de…

14 horas hace
  • Información

Arena Guadalajara abrirá sus puertas el 2 de octubre con Maroon 5

La Arena Guadalajara busca posicionarse como uno de los recintos más importantes del país, atrayendo…

16 horas hace

Esta web usa cookies.