COLIMA

¿Te tocó el monito en la rosca? ¡Lánzate al Festival del Tamal y el Atole!



Si fuiste de los elegidos (o desafortunados) a los que les tocó sacar el niño en la Rosca de Reyes, no te preocupes, lánzate al Festival del Atole y el Tamal en Colima para que este Día de la Candelaria nadie se quede sin probar este delicioso platillo tradicional.

Del 31 de enero al 02 de febrero se llevará a cabo la edición número 14 de este popular festival, que año con año congrega a decenas de productores y vendedores de tamales y atole provenientes de todo el país en el Jardín San Francisco de Asís en la comunidad de Almoloyan en Colima.

En este espacio lleno de sabor, podrás disfrutar de una amplia oferta gastronómica que incluye 30 variedades de tamales y atoles que se preparan en diferentes estados del país, como Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Nayarit y Mazatlán, entre otros.

También descubre en México:

Cuatro tamales de Michoacán que tienes que conocer (y saborear)

¿Te imaginas deleitar tu paladar con un tamal de barbacoa de borrego, carnitas, mole rosa, chiapaneco, oaxaqueño, tatemado, ceniza o hasta de pollo en salsa de cacahuate? En esta feria de sabores lo puedes hacer mientras los acompañas con diversas variedades de atole, entre ellos de lima, jamaica y yaca.



Como en ediciones pasadas, este año se buscará superar la meta de vender la mayor cantidad de tamales, por eso los organizadores quieren que entre todas las familias y visitantes que asistan en el evento, consuman más de 110 mil tamales y 8 mil 500 litros de atole. 

Para lograrlo, los comerciantes comenzarán a vender sus productos a partir de las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche durante los tres días que dura el evento. Así que no pierdas la oportunidad de ser parte de este gran reto culinario.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Pero eso no es todo, ya que además de probar exquisitos tamales, se tiene preparado también un programa cultural y artístico para toda la familia, que incluye grandes sorpresas musicales y educativas.

Gracias a todo esto, el Festival del Atole y el Tamal en el Jardín San Francisco de Asís de Almoloyan se ha convertido en una de las fiestas más alegres, llenas de sabor y amor en todo el estado. Así que no hay pretexto para que pagues los tamales el Día de la Candelaria.

También descubre en México:

Café, el tesoro oculto de Colima

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

¿Sabes qué hay en el Museo Nacional de Antropología e Historia?

¿Ya has visitado el Museo Nacional de Antropología e Historia? No, te decimos qué podrás…

37 minutos hace
  • Información

Chihuahua lista para presentar su oferta en el Tianguis Turístico 2025

Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…

12 horas hace
  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

15 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

17 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

20 horas hace
  • Hoteles

Amajac, el sitio ideal para escaparte en Viernes Santo

Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…

22 horas hace

Esta web usa cookies.