El tascalate es una bebida tradicional chiapaneca que puedes beber en temporada de frío o calor. | Foto: Pexels.
El tascalate es una bebida tradicional de Chiapas, que data de la época prehispánica y de la cual los primeros registros que existen datan del siglo XVI. Según la tradición se la puedes invitar a tu ser amado para conquistarlo.
La bebida se realiza a base de maíz molido, cacao, chile, canela, pinole y achiote, y que como dijimos, según la tradición se le invita al ser amado para poder conquistarle.
Este es un brebaje que destaca por su sabor y sus aromas únicos. El tascalate es tradicional de los Altos de Chiapas y la Costa, principalmente de Tapachula, y originaria de Ch’ol, que suele consumirse como una agua fresca.
¿Calor? Combátelo con estas refrescantes bebidas mexicanas
Continuando con su origen, el primer apunte sobre este brebaje se ubica en un escrito del obispo Diego de Landa, que data del año 1556, el clérigo lo describía como tradicional y de propiedades religiosas.
La base de esta bebida es un polvo rojizo que se elabora al moler el maíz, cacao, chile, canela, pinole y achiote que puede guardarse y permanecer en perfecto estado por meses y se puede preparar con agua o leche y en el sur de Chiapas se consume frío durante la temporada de calor y también caliente.
Si te apetece prepararla te dejamos la receta. Sólo necesitarás: 250 gramos de masa de maíz, 250 gramos de cacao, 250 gramos de azúcar, cien gramos de achiote, un litro de agua y hielo al gusto.
Primero tuesta ligeramente la masa de maíz y el cacao en un comal a fuego medio, hasta que desprendan un olor característico, evitando que se quemen.
Una vez tostados, muélelos con el achiote hasta obtener un polvo fino. Este será la base para el tascalate.
Luego, En una jarra grande mezcla el polvo obtenido con azúcar o pinole si lo gustas. Agrega el agua y revuelve hasta que todos los ingredientes se integren completamente.
Ahora ya puedes servirlo en vasos con hielo al gusto o puedes caliente con leche.
Y ahora ya sabes preparar tascalate, una bebida tradicional de Chiapas, que igual te puede refrescar en temporada de calor y que también puede servir para la temporada de frío.
Sabor, arte e historia en el Festival Cacao para Todos
Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…
Las artesanías representativas de México muestran la creatividad y las características únicas que hacen de…
Toy Story cumple años y sigue uniendo generaciones: un clásico atemporal que despierta emociones y…
Disfruta del sol y la arena de estas playas en Sonora, además de todos los…
Colonias como Bosque de Tlalpan y Polanco destacan por sus áreas verdes, contribuyendo al bienestar…
Conoce la historia de Tabasco a través de estos monumentos y sitios históricos del estado…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment