Facebook Happy Love
El estado de Tamaulipas es diverso en cuanto a gastronomía, debido a las influencias norteña, texana y huasteca.
Uno de sus platillos más representativos es, sin duda, la tampiqueña, también conocida como ‘Almuerzo Huasteco’.
La tampiqueña fue creada en 1939 por el restaurantero José Inés Loredo y su hermano, el chef Fidel, ambos originarios de San Luis Potosí.
Mole poblano, victoria de México para el mundo
El platillo fue creado en la Ciudad de México en su restaurante de 24 horas Tampico Club llamado así en honor a los muchos años que ambos hermanos vivieron en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Consta de una carne asada que en sus inicios fue cecina, un corte sumamente delgado ahora convertido en lo que puede ser sirloin, aguja o asada.
Ésta se corta en tira sazonada y se acompaña de enchiladas, -pueden ser una o dos-, queso, arroz, totopos, salsa, guacamole, y frijoles negros bien refritos, para servirse en un plato de gran tamaño, puesto que las porciones son generosas.
Para preparar la tampiqueña necesitarás:
El precio de un platillo de tampiqueña puede variar significativamente dependiendo del restaurante y la ubicación en la Ciudad de México.
Por lo general, puedes esperar pagar entre $200 y $400 en un restaurante promedio, pero vale la pena para disfrutar de un platillo tamaulipeco por excelencia.
Cochito horneado, tan tradicional como delicioso
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment