JALISCO

Tamales de acelga, delicia jalisciense… ¿con raíces griegas?



Los tamales de acelga son una exquisita variante de los tamales tradicionales que se preparan en nuestro país. Son muy populares en los estados de Jalisco y Michoacán, y es común encontrarlos, por ejemplo, en el Pueblo Mágico de Tapalpa, de donde se cree son originarios.

Las acelgas, para los que no lo saben, son una verdura de hojas verdes parecidas a las espinacas.

Aunque su origen es más o menos incierto, en el Pueblo Mágico de Tapalpa, en Jalisco, se dice que un hombre de origen griego llegó al pueblo y decidió plantar acelgas para preparar los platos tradicionales de su país.

También descubre en México:

Caldo de zorra: ¿Te animas a probarlo?

Aunque pasado un tiempo el hombre dejo México, en su jardín dejo acelgas. Fue así que las personas que se encargaban de cuidar la casa comenzaron a usar esta verdura como hojas para tamales.



Por su sabor y bajas calorías los tamales de acelga son perfectos para cualquier alimento del día.

Ingredientes para la receta:

  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 125 gramos de manteca
  • 500 gramos de harina para tamales
  • 1½ tazas de caldo de pollo
  • 1 manojo de hoja de acelgas
  • Hojas de maíz para tamales
  • Queso manchego o queso añejo al gusto

Pasos:

  1. Empieza la receta limpiando y remojando en agua tibia las hojas de maíz para que sea fácil manipularlas al momento de envolver los tamales.
  2. En un recipiente lo suficientemente amplio, comienza a batir la manteca hasta blanquearla. Agrega la cucharada de sal y la cucharadita de polvo para hornear. El polvo para hornear hará que quede más esponjosa.
  3. Seguidamente, agrega poco a poco la harina para tamales. A continuación, vierte el caldo de pollo y mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integre todo. Si lo ves conveniente, agrega más caldo de pollo hasta lograr una textura de masa suave y húmeda.
  4. Limpia las hojas de acelga y quita el tallo para después trocearlas de un tamaño pequeño. Después, agrégalas al recipiente donde preparaste la masa y mezcla nuevamente.
  5. Con las hojas limpias y suavizadas de maíz, es el momento ideal para preparar el tamal. En primer lugar, coloca una cucharada grande de masa de tamal en la hoja y espárcela suavemente. Luego agrega el queso en el centro, enrolla el tamal y ciérralo, continua con este proceso hasta terminar con toda la masa.
  6. Acomoda los tamales en una olla vaporera. Seguidamente, coloca una cama de hojas para los tamales y colócalos uno a uno de forma vertical, tapa y cocina a fuego medio bajo durante una hora.
También descubre en México:

Chongos zamoranos: tradición y sabor michoacano

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Museos

Disfruta del fascinante Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX

Destilados de México, un viaje sensorial del agave a la botella.

1 hora hace
  • Información

Así operarán Metro, Metrobús y Tren Suburbano el 16 de septiembre

El 16 de septiembre de 2025, el Metro, Metrobús y Tren Suburbano ajustarán sus horarios…

3 horas hace
  • CDMX

Ángel de la Independencia, emblema de libertad en el corazón de México

'El Ángel' ha observado el devenir de la historia del país y forma parte de…

4 horas hace
  • Atractivos

Así se vivió “La Boda Fake”: una fiesta sin novios, pero con amor (y regalos)

En su 75 aniversario, Elektra sorprendió como madrina de una fiesta única en La Boda…

4 horas hace
  • Atractivos

Manantiales Tonalli una maravilla natural para disfrutar

En el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se encuentra el atractivo natural de los Manantiales Tonalli,…

5 horas hace
  • Eventos

Conciertos gratis el 15 de septiembre 2025

El 15 de septiembre será una noche de música y tradición. Desde CDMX con banda…

6 horas hace

Esta web usa cookies.