Gastronomía

Tamal de pique, una delicia de la Huasteca



La región de la Huasteca tiene un sin fin de grandes cosas y una de ellas es la tradición de comer tamal de pique

Pero que son o de qué están hechos estos tamales, pues bien, a continuación te contaremos un poco de este interesante platillo.

El tamal de pique está elaborado con maíz, piloncillo y manteca. 

Su elaboración depende de la época del año, pues estos pueden incluir pasas, trozos de piña y coco rallado y está catalogado en la categoría de “tamal dulce”.

Según el portal Larousse Cocina sitúa la procedencia de los tamales pique en la región totonaca del país y en la Huasteca, especialmente en la veracruzana



Recordemos que la región Huasteca comprende alunas partes del pais, como lo son:

El norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, el sureste de San Luis Potosí, el norte del Puebla, el este de Hidalgo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También comprende en menos medida algunas zonas de los estados de Querétaro y de Guanajuato.

También descubre en México:

‘¡Hay tamales!’ de los 32 estados, saboréalos

Es aquí donde se hace más común ver este platillo en la mesa durante las temporadas de día de Muertos y Año Nuevo.

Ahora bien, hay quienes señalan que el tamal de pique son un platillo salado.

Al contrario del tamal de pique dulce, este se acostumbra ofrecerlos en los funerales.

Lo que sí, es que los consumidores de este tamal están de acuerdo en que “no aburren” y como no, pues su versión salada está hecha con masa de maíz, frijoles y manteca de cerdo.

También hay hogares, que suelen añadir cilantro picado, chile rebanado al gusto y hasta chicharrón. 

Aquí te dejamos una receta super fácil para que los prepares a tu gusto o también puedes ir a la Huasteca e ir a comerlos en su lugar de origen.

Ingredientes:

  • 8 chiles de chiltepin
  • Medio kilo de maíz
  • Medio kilo de frijol
  • 40 gramos manteca de res
  • Un manojo cilantro
  • Hojas de maíz
  • Carnitas o chicharron
  • Aceite

Se pica finamente el cilantro y los chiles, después se corta en pedacitos el chicharrón o las carnitas.

En un bowl se mezclan los ingredientes: Harina, cilantro, aceite, agua, sal, carnitas o chicharrón y el chile.

Al final se envuelven en hojas de maíz o plátano y se ponen a cocer por aproximadamente 1.5 hrs o  2 hrs a fuego medio.

Preparacion de tamalas pisquet.

Y listo, a disfrutar de este tamal de pique salados.

¿Cuáles son los tamales pique que más se te antojan, los dulces o los salados? Sinceramente aquí en Descubre México se nos antojan los dos.

También descubre en México:

Y para acompañar tu atole de nalga, ¿qué tal unos tamales de pedo?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

6 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

7 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

8 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

11 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

12 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

13 horas hace

Esta web usa cookies.