Tamal de Pique, una delicia de la Huasteca para el mundo
La región de la Huasteca tiene un sin fin de grandes cosas y una de ellas es la tradición de comer tamal de pique.
Pero que son o de qué están hechos estos tamales, pues bien, a continuación te contaremos un poco de este interesante platillo.
El tamal de pique está elaborado con maíz, piloncillo y manteca.
Su elaboración depende de la época del año, pues estos pueden incluir pasas, trozos de piña y coco rallado y está catalogado en la categoría de “tamal dulce”.
Según el portal Larousse Cocina sitúa la procedencia de los tamales pique en la región totonaca del país y en la Huasteca, especialmente en la veracruzana.
Recordemos que la región Huasteca comprende alunas partes del pais, como lo son:
El norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, el sureste de San Luis Potosí, el norte del Puebla, el este de Hidalgo.
También comprende en menos medida algunas zonas de los estados de Querétaro y de Guanajuato.
‘¡Hay tamales!’ de los 32 estados, saboréalos
Es aquí donde se hace más común ver este platillo en la mesa durante las temporadas de día de Muertos y Año Nuevo.
Ahora bien, hay quienes señalan que el tamal de pique son un platillo salado.
Al contrario del tamal de pique dulce, este se acostumbra ofrecerlos en los funerales.
Lo que sí, es que los consumidores de este tamal están de acuerdo en que “no aburren” y como no, pues su versión salada está hecha con masa de maíz, frijoles y manteca de cerdo.
También hay hogares, que suelen añadir cilantro picado, chile rebanado al gusto y hasta chicharrón.
Aquí te dejamos una receta super fácil para que los prepares a tu gusto o también puedes ir a la Huasteca e ir a comerlos en su lugar de origen.
Se pica finamente el cilantro y los chiles, después se corta en pedacitos el chicharrón o las carnitas.
En un bowl se mezclan los ingredientes: Harina, cilantro, aceite, agua, sal, carnitas o chicharrón y el chile.
Al final se envuelven en hojas de maíz o plátano y se ponen a cocer por aproximadamente 1.5 hrs o 2 hrs a fuego medio.
Y listo, a disfrutar de este tamal de pique salados.
¿Cuáles son los tamales pique que más se te antojan, los dulces o los salados? Sinceramente aquí en Descubre México se nos antojan los dos.
Y para acompañar tu atole de nalga, ¿qué tal unos tamales de pedo?
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment