Talleres, estampa y tatuajes en el MUNAE
En pleno Centro Histórico de la CDMX, el MUNAE se convierte en un punto de encuentro entre arte, comunidad y creatividad.
Relacionado
El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) no solo abre sus salas a exposiciones, también invita al público a convertirse en creador.
Su nueva oferta incluye talleres interactivos donde puedes aprender técnicas clásicas como el grabado o la serigrafía, experimentar con la estampa y, de forma inesperada, hasta llevarte un tatuaje temporal artístico.
✨ Talleres imperdibles
El programa abarca opciones que combinan teoría, práctica y experiencias poco comunes:
- Taller de Iniciación a la Estampa, donde los asistentes trabajan con linografía, foamboard y procesos básicos de impresión. Es ideal para quienes quieren acercarse al arte gráfico desde cero.
- Tatuajes corporales temporales, con diseños preelaborados —desde corazones hasta sapos— para portar el arte en la piel de manera divertida y efímera.
- Taller básico de serigrafía, pensado para explorar otra de las técnicas esenciales de la gráfica.
- Gráfica Móvil, una propuesta que lleva la experiencia del museo a comunidades, escuelas y hospitales con actividades como impresión y estampado corporal.
También te puede interesar:
10 años de F1 en México: exposición celebra década de adrenalina
🕒 Fechas, horarios y accesibilidad
Los talleres funcionan de martes a domingo, entre las 10:00 y 16:00 h. Algunos, como los de linografía o foamboard, tienen horarios específicos en fin de semana. Para asegurar calidad, varios cuentan con cupo limitado (15 personas aprox.), así que conviene llegar con anticipación.
El costo es accesible: la mayoría de actividades están incluidas en el boleto del museo. La entrada general es de $70 MXN, pero los domingos es gratuita para residentes nacionales.
✅ ¿Por qué no deberías perdértelos?
Estos talleres representan una oportunidad única para vivir el arte en primera persona. Se aprenden técnicas tradicionales que pocas veces se enseñan al público en general, se apoya a artistas emergentes y se experimenta en un ambiente relajado y cultural.
Newsletter
Además, la experiencia de los tatuajes temporales añade un toque inesperado y lúdico que atrae a quienes buscan algo distinto.
En pleno Centro Histórico de la CDMX, junto a la iglesia de Santa Veracruz, el MUNAE se convierte en un punto de encuentro entre arte, comunidad y creatividad. Una cita perfecta para quienes no solo quieren ver arte, sino llevarlo consigo.
También te puede interesar:
La Ruta del 85: Conociendo los lugares clave del terremoto de 1985 en el Turibús