Información

Sustentabilidad, la nueva apuesta del diseño mexicano



En los últimos años, cada vez un número mayor de textileros, diseñadores y creadores mexicanos han ido e irán apostando por la sustentabilidad en sus trabajos, aseguró Jorge Castellanos, presidente de Intermoda.

La pasada 82 edición de Intermoda Fashion Capital, que tuvo lugar del 21 al 24 de enero en Guadalajara, Jalisco, llevó como eje justamente la sustentabilidad, con marcas y diseñadores nacionales que mostraron creaciones elaboradas con textiles y materiales reciclados.

El presidente de Intermoda indicó que cada vez más textileros están pensando cómo vender productos y materiales reciclados, por lo que se busca que este sector reciba más apoyos.

También descubre en México:

Xala: sustentabilidad y confort en Costalegre

“Si tú quieres producir una prenda que sea sustentable, lo primero que se necesita es que la materia prima o la fibra sea reciclada”.



Sustentabilidad creciente

Jorge Castellanos destacó que cuando se comenzó con este proyecto ambiental hace tres ediciones, Intermoda sólo tuvo seis expositores con creaciones sustentables, y actualmente ya suman 50, por lo que se espera que esta tendencia siga creciendo en los próximos años.

La sustentabilidad en el diseño, explicó, también incluye tener plantas tratadoras de agua y paneles solares para producir energías limpias.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El reto actual más grande para la industria de la moda, afirmó, es cómo hacer que sus expositores sean sustentables.

“Necesita apoyo, porque no tiene dinero; requiere que el gobierno le eche la mano para que pueda invertir en sus plantas; independientemente del material que utilice, que ésta en sí tenga sustentabilidad

Sencillamente, en un futuro, las grandes cadenas ya no van a comprar si no tienes certificación de sustentabilidad y de inclusión. Entonces, por negocio, tienes que volverte sustentable”.

Ventaja generacional

El presidente de Intermoda destacó como un factor a favor de esta tendencia la juventud de los expositores, que están entre los 25 y 45 años, por lo que es más fácil transmitirles la idea y los conceptos de sustentabilidad.

No obstante, precisó que es necesario mirar hacia el futuro y asegurar que este esquema continúe en el futuro a través de talleres y webinars que remarquen la importancia de diseñar y crear con sustentabilidad. “Si no nos sumamos a esta línea, a esta tendencia, México se va a quedar atrasado”.

También descubre en México:

Hoteles BF apuesta por la sustentabilidad

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Chihuahua lista para presentar su oferta en el Tianguis Turístico 2025

Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…

8 minutos hace
  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

3 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

5 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

8 horas hace
  • Hoteles

Amajac, el sitio ideal para escaparte en Viernes Santo

Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…

10 horas hace
  • CDMX

¡No hagas ‘Acapulco en la azotea’ y disfruta de estos balnearios en la CDMX!

No te quedes en casa y esta Semana Santa sal a algunos de los balnearios…

13 horas hace

Esta web usa cookies.